La interna radical licúa el poder de negociación de Frigerio

El rechazo del DNU en el Senado abre interrogantes sobre el comportamiento de los diputados radicales por Entre Ríos y los votos que pueda controlar Frigerio en su negociación con la Nación. ¿Ántola seguirá alineada con Lousteau? ¿Galimberti se pegará a Manes?

Política15/03/2024EditorEditor
frigerio

El histórico rechazo al DNU del presidente Javier Milei, producido este jueves por la noche en el Senado, genera dudas sobre el posicionamiento que adoptarán los diputados nacionales de JxC frente al gobierno nacional.

Bajo la mirada de Entre Ríos, la incógnita se proyecta sobre el poder del gobernador Rogelio Frigerio para conducir a los diputados nacionales de Juntos por Entre Ríos. No está claro que pueda correr la misma suerte que en el Senado, donde los dos diputados de Juntos, Alfredo de Ángeli (PRO) y Stella Olalla (UCR) votaron a favor de la continuidad del DNU de Milei.

El voto de Ollalla puede anticipar el del diputado Atilio Benedetti, que es su jefe político en la provincia y sostiene su alianza con Frigerio, sellada ya en el año 2021.

Las dudas se posan sobre la diputada Marcela Ántola, que llegó al Congreso por decisión del jefe de su línea interna, Evolución Radical, Martín Lousteau, uno de los dos senadores radicales que este jueves votaron en contra del DNU de Milei.

El también presidente del Comité Nacional de la UCR fundamentó su rechazo con un encendido discurso en el que tachó de “inconstitucional” al decreto “que deroga 80 leyes” y por lo tanto, remarcó, “no tendríamos más que discutir”.

“Lo pueden justificar por convicción, por conveniencia y por temor porque este es un Gobierno que atemoriza, que amenaza, o porque el fin justifica los medios. Los que acompañan esto están creando un monstruo”, afirmó Lousteau, en un mensaje para el PRO, pero fundamentalmente para sus pares de la UCR.

¿Cuál será el discurso de Ántola? ¿Abandonará a Lousteau para acompañar a Frigerio?

El diputado radical que queda es Pedro Galimberti, el menos permeable a la conducción de Frigerio, a quien enfrentó en las dos últimas grandes internas de Juntos por Entre Ríos, en 2021 y 2023.

Galimberti fue el único diputado de Juntos por Entre Ríos que el miércoles participó de la sesión especial convocada por la oposición dialoguista para debatir una nueva fórmula de movilidad jubilatoria. De ese modo afianzó su autonomía en relación al resto de los diputados nacionales de Juntos por Entre Ríos que vienen acompañando las posiciones políticas de Frigerio en su relación con la Casa Rosada.

A la sesión del miércoles no fueron ni Ántola, ni Benedetti. Ni siquiera Francisco Morchio, el único entrerriano que integra la bancada Hacemos Coalición Federal, que era la que había convocado a sesionar. Pero Morchio (PRO) es el diputado más cercano a Frigerio.

Toda la tensión entre las provincias y la Casa Rosada se trasladará ahora a la Cámara de Diputados, no sólo por el tratamiento del DNU, sino por la nueva versión de la ley ómnibus que este jueves el Ejecutivo hizo circular, en versión acotada de 269 artículos, entre diputados y gobernadores.

A la luz de lo ocurrido desde diciembre en el Congreso, la posición de Galimberti puede anticipar la pérdida de un voto por parte de Frigerio para la etapa que viene, con la nueva ley ómnibus que el Gobernador pide acompañar, como condición para el acuerdo fiscal con la Nación que le permita recuperar financiamiento a la provincia.

Galimberti votó a favor en general la primera ley ómnibus, pero en la votación en particular se ausentó en varios incisos para no dejar registro de su rechazo y tensionar tan tempranamente la relación con Frigerio. Este miércoles, el entrerriano se mostró como parte del reducido grupo que acompaña a Facundo Manes, uno de los pocos radicales que este verano se opuso en la votación en general a la Ley Bases. - Página Política -

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.