El Gobierno provincial presentó una nueva propuesta salarial a los gremios docentes

El incremento llevará al sueldo inicial por encima de los 400.000 pesos. Además, la Provincia se hará cargo de los fondos nacionales no girados y se actualizará el código por traslado. Los detalles de la propuesta.

Provinciales06/03/2024EditorEditor
1709761808jpg (1)

En el encuentro con los delegados gremiales de la docencia entrerriana, las autoridades provinciales ofrecieron un aumento del 22 por ciento sobre los salarios de los agentes que perciben el mínimo de bolsillo garantizado, llevándolo a 402.000 pesos.

Además, un incremento adicional sobre el 18 por ciento propuesto oportunamente a docentes de hasta 19 años de antigüedad. Se instrumentará a través de los códigos 6 y 14, implicando un aumento para esta franja equivalente al 19 por ciento.

Asimismo, el gobierno se comprometió a asumir, con los haberes de febrero, los montos correspondientes a los conceptos de Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente) –que el Gobierno Nacional dejó de transferir a las provincias–, y también los de Conectividad y hora NEP (una hora más de clase en el nivel primario, enmarcado en el plan Nueva Escuela Primaria).

En cuanto al Código 029 (traslado), se ofertó aumentar el monto de la bonificación. Relacionado con esto, se propuso convocar para la semana próxima a los integrantes de la comisión de Transporte a los fines de discutir sobre la forma de cálculo de dicho adicional por traslado.

Por último, en el encuentro desarrollado en la Secretaría de Trabajo, el Gobierno de Entre Ríos ofreció también avanzar en la devolución de los días descontados por medida de fuerza.

Cabe destacar que estas mejoras ofrecidas por la actual gestión alcanzan a un universo de 33.440 docentes de toda la provincia y se dan sobre la base del salario del mes de enero, situación que no tiene antecedentes inmediatos.

MODIFICACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE

La presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonose, destacó que la propuesta del gobierno provincial fue “nuevamente muy razonable”. “El ofrecimiento salarial es del 22 por ciento de aumento para los que menos perciben, sobre la base de los sueldos de enero, llevando así a poco más de 400.000 pesos el sueldo incial. Repetimos el concepto: se vuelve a modificar la base imponible, cosa que antes no pasaba, ya que discutían sobre la base de los salarios de casi seis meses atrás o un año y una altísima inflación”.

“Volvimos a dejar en claro que por decisión del gobernador Rogelio Frigerio la provincia se hará cargo, por el mes de febrero, de lo que el gobierno nacional no está abonando: el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y un código por Conectividad”, indicó.

El encuentro fue coordinado por el director de Trabajo, Juan Pablo Irurueta y el gobierno entrerriano estuvo representado, además de Fregonese, por vocales y representantes de las áreas Legal y Contable del CGE. En representación de los trabajadores participaron: por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), su secretario general Marcelo Pagani; por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el secretario adjunto Carlos José Varela; por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la secretaria general Alicia Frank, y por la Unión de Docentes Argentinos (UDA) Entre Ríos, la secretaria general Mirta Raya.

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.