"Por una presencialidad cuidada, con escuelas en condiciones y vacunación completa a docentes para preservar nuestra salud"

Frente a los anuncios acerca del retorno a la presencialidad plena a partir del 30 de agosto en las escuelas de la provincia, desde la Comisión Directiva Central de AGMER manifestaron la preocupación respecto de las condiciones en que se esperan implementar dichos cambios.

Educación 25/08/2021EditorEditor
AGMER

En un comunicado de prensa publicado este martes, Agmer manifestó que "todo esquema que implique escenarios de presencialidad en el contexto de la pandemia debe contemplar las circunstancias sanitarias y propiciar los máximos cuidados para las comunidades educativas".

Ademñas, destacaron que tales medidas fueron planteadas "en sucesivas oportunidades por esta conducción provincial, por el plenario provincial que reúne a las/os secretarias/os generales de cada departamento y también por nuestro congreso, máximo órgano de gobierno de la entidad".

Asimismo, señalaron que "el resguardo de aquellas/os docentes y estudiantes que integran grupos de riesgo debe encontrar continuidad en los meses venideros, de manera tal que se garantice su integridad y se respete su voluntad. Bajo ningún aspecto puede imponerse una presencialidad obligada a quienes se encuentran en esta situación y opten por priorizar el cuidado de la salud".

"Cualquier avance en dirección de la presencialidad plena debe considerar la situación particular de todos establecimientos escolares de la provincia, muchos de los cuales no se encuentran debidamente preparados para la aplicación del protocolo con la presencia simultánea de todos los grupos de estudiantes", manifestaron en el comunicado.

Por otra parte, insistieron en la "necesidad de completar el cronograma de vacunación a las/os trabajadores de la educación, habida cuenta de que todavía hay compañeras/os a quienes no se convocó para recibir la segunda dosis".

Finalmente, comunicaron que seguirán llevando a cabo un seguimiento permanente de la situación epidemiológica y su impacto sobre los establecimientos educativos, cuestión que viene siendo hasta el momento un insumo clave para discutir con la patronal en el ámbito de la comisión de condiciones laborales.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

paro en la escuela

La escuela Normal de Concordia suspendió las clases en todos sus niveles a partir de hoy.

EDITOR1
Educación 29/04/2025

Anoche se llevó a cabo una multitudinaria asamblea en la Escuela Normal de Concordia, convocada por los docentes de los distintos niveles educativos que se dictan en la institución. El motivo fue la situación edilicia de la escuela y especialmente de los sanitarios que impiden un normal desarrollo de las actividades. La Asamblea decidió que se interrumpan las clases con concurrencia de los docentes a sus lugares de trabajo, medida que se entiende como un llamado de atención a las autoridades para ocuparse del problema. Hoy a las 10.30 marcha a la Departamental de Educación.

Lo más visto