DE JUECES Y OSCURIDAD

Es bueno que los jueces sean nombrados en sus cargos, con lo cual adquieren estabilidad constitucional y pueden dictar sus sentencias conforme a derecho y alejados de toda influencia que se pretenda ejercer, una de ellas es la de cierta prensa que se precia de “investigar” los hechos, aunque no se mueven de sus sillas y elucubran versiones fantasiosas con las que influyen en la opinión pública y en magistrados que creen en los “escándalos mediáticos” antes que en el debido proceso legal que asegura la Constitución.

Editorial25/08/2021EditorEditor
IDEAS Y SOLUCIONES

Es más auspiciosa esta composición cuando se incorpora definitivamente a la Sala de Casación Penal a una estudiosa del derecho como María del Luján Giorgio, que a la par de sentenciar, enseña con la claridad de sus exposiciones, es difícil para un abogado apelar sus resoluciones, son tan diáfanas que el asunto más intrincado, termina apareciendo simple y cuando hay sentido común, no hay esa costumbre malsana de algunos operadores judiciales del copie y pegue, que puede terminar en un engendro.

No puedo referirme a Darío, por haber sido mi abogado y solo me permito enviarle una chanza al verlo tan firme en la foto, agregando el epígrafe “como un granadero”, como para que no sea tan solemne el acto, felicitándolo por haber alcanzado la cima de la justicia penal local. No conozco a las otras dos abogadas que pasan a la judicatura, pero al haber sorteado el examen del Consejo de la Legislatura y el del Senado, interpreto que estarán a la altura de sus colegas.

Paso a otro tema que es preocupante como que un medio centenar de familias no tendrían luz, encontrándose el vecinalista Hugo Coronel mediando para una solución urgente al problema.

Hugo es un permanente batallador de toda necesidad vecinal, allí donde hay un problema, aparece para tratar de solucionarlo y creo que la cuestión no es contra la Municipalidad ni contra la Cooperativa Eléctrica, pues todos están embarcados en el mismo barco.

La Municipalidad hace lo que puede y se multiplica para solucionar problemas, la Cooperativa Eléctrica tiene hoy una gestión de puertas abiertas y también trata de solucionar todo lo que esté a su alcance pero debe pagar la luz que recibe y, a su vez, cobrarla a sus usuarios, nada más justo, son las leyes del mercado.

¿Entonces? Las divergencias no son tales, sino diferencias de horarios y de atención de problemas, unos tienen prioridad para solucionar unos y los demás, otros. La solución es encontrar un ámbito para encontrarse entre todos y “sintonizar” una respuesta rápida. Con ánimo de arrimar una solución, entiendo que lo más urgente sería reconectar el servicio a través de un medidor comunitario y comenzar una suscripción inmediata de acciones para que cada usuario tenga su conexión legal y paguen lo que consumen, hay planes sociales que pueden ser aprovechados y allí Hugo, va a tener que ser el director de orquesta que maneje la batuta para solucionar la cuestión. Además que le gusta ya está metido en la cuestión y “sarna con gusto no pica”, avanti muchacho, lo vamos a estar mirando para ver cómo marchan esas acciones.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.