Cruzando el desierto en busca de la Tierra Prometida

La pobreza es como un castigo por un crimen que no has cometido. Sucede aquí en Concordia, una ciudad con luces y sombras como todas, donde se disfrazan de jueces la más recalcitrante inquisición, no es el tema del día, es otra la sombra que también se yergue amenazadora contra los ciudadanos, el tema es la pobreza, desplegada en la página tres de esta edición que nos informa estamos cerca del 70 % de la población bajo la línea de la pobreza y el pronóstico que, pasado marzo, nos ubicaría cerca del 90 %, solamente un 5 % del apocalipsis que nos anunciara el nuevo Mesías de 95 % de pobreza y que arrancó cerrados aplausos al grito de ¡ vamos carajo !.

Editorial18/02/2024 TABANO SC
edi

De tal manera que estamos bajo la voluntad popular que hemos concedido para que nos castiguen y como vivimos en democracia, bajo la ley de Torá o Ley de Dios, para quienes son judíos y por la Constitución y las leyes, por los demás credos y el voto popular, nos hemos condenado a cruzar el desierto con pocos víveres, escasos de agua y acompañados por hombres, mujeres ,ancianos y niños.

Llegarán, casi seguro, los más fuertes de espíritu, los que no se doblegan ante las adversidades y serán acompañados por los que puedan cargar sobre sus espaldas, tendrán que ser abandonados a su suerte o sacrificados quienes no puedan caminar o sufran de algunos achaques que les dificulte el pesado andar sobre la arena caliente del desierto, quienes no soporten la sed y el hambre, perecerán en el trayecto, en la ley de la selección natural, quedarán los más fuertes para asegurar la supremacía de los humanos sobre el resto de la creación.

Esa parece ser la lectura del nuevo Mesías quien no nos acompañará en la travesía ni tiene el don que tenía Dios durante el viaje por el desierto de 40 años después de la liberación de Egipto, de hacer caer maná del cielo. 

Sin alimentos, nuestro destino se vuelve incierto y la esperanza de llegar al destino que nos visualiza como la “Tierra Prometida” se desdibuja.

El pueblo, el de Concordia y el resto del país, se consideraron sometidos y quisieron avanzar con la libertad pero,ahora, condenados a cruzar el desierto. la travesía se hace difícil y tal vez, nos lleve el mismo tiempo que a Moisés le llevó su existencia, llegar a la vida mejor que nos han prometido, cuarenta años, porque somos recalcitrantes como peronistas, dado que la mitad del pueblo siguen las doctrinas del general y el otro medio, algunos se consideran alfonsinistas y el resto se mueven de acuerdo a sus emociones e intereses.

Lo cierto es que, estamos acá a dos meses de haber iniciado el viaje, que no era de vacaciones, como algunos creyeron, sino de sacrificios, el río Jordán parece lejano y no vemos ni a Moisés, ni a Josué y al Mesías, solo por televisión, no parece querer infundirnos fe, sino insiste en que debemos sacrificarnos y transmite su sollozo en el muro de los lamentos y viaja a Nueva York a ver la tumba del rabino Schneerson, buscando uno de sus milagros.

No hay moraleja: ni es un cuento, es una visión reflejada en hechos bíblicos del Antiguo Testamento y en la realidad acuciante del hambre. No hay maná.

Te puede interesar
flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

bermudez

El adiós a un grande: Diego Ignacio Bermúdez.

TABANO SC
Editorial03/01/2025

Con la pérdida física de Diego Bermúdez, ocurrido el último día del año, Concordia pierde a uno de los verdaderos héroes de la resistencia institucional al golpe de Estado de 1955, cuando cumplía la conscripción en el histórico Regimiento de Granaderos a Caballo como custodia del presidente Juan Domingo Perón en la casa rosada de Buenos Aires.

Lo más visto
ataquen

Tres parejas de narquitos que tenían un total de 15 gramos de cocaína fueron detenidos hoy por la Policía.

TABANO SC
Policiales24/04/2025

No son narcotraficantes, ni siquiera narcomenudeadores, por lo escaso del pesaje de las drogas incautadas, en un caso 10 gramos -en cuyo domicilio fueron detenidas dos parejas - 4 personas 2 masculinos y 2 femeninas- y en otro de los domicilios una pareja de un hombre y una mujer que tenían 5 gramos de cocaína. Ahora pasarán a estar depositados en algún lugar de detención porque las localidades están completas en la Alcaidía y en las Comisarías.