Entre todos hagamos Entre Ríos

Hay que aceptar que el discurso del gobernador Frigerio no tuvo un tono conciliador con su antecesor, lo que ya se venía venir hasta por el lugar que le asignaron en el locutorio, sentado bien atrás y desde el inicio del discurso, se refiere a “los gobernadores” en general y no de quien viene a tomar las riendas del Estado provincial, invitado a participar del acto.

Editorial17/02/2024 TABANO SC
fri

Si Frigerio hubiera emitido un tono conciliador iría en contra de la corriente que impulsa desde la Casa Rosada el presidente Milei y podría hasta ser catalogado de “blando” en un gobierno que quiere ser de “halcones” y no precisamente de “palomas”.

Por otro lado, la situación en la que encontró la provincia no era la mejor, es cierto, pero el gobierno se recibe sin beneficio de inventario, tal y como se encontraba con la crisis nacional ya instalada con la consecuente inflación, pobreza y con gran parte del aparato productivo en terapia intensiva, no se le puede achacar a Bordet ser el artífice del descalabro nacional cuando lo que gobernó es una provincia. Es cierto que algunos pensamos que podría haber hecho más, pero esto requiere de una dosis de audacia e imaginación y carácter fuerte, Gustavo eligió no ser un gladiador que ingresa a la arena dispuesto a pelear por su vida, su gobierno fue de paz y amor, creo que lo recordarán por su bonhomía más que por su carácter de guerrero.

En síntesis, la situación económica de la  provincia no era floreciente pero, entre las demás, no es catastrófica. Claro que si nos cortan los víveres desde la Nación, como está pasando con el Fondo de Incentivo Docente, las transferencias discrecionales, los Subsidios al Transporte, etc, etc, se vuelve complicada porque requerirá de fondos que sustituyan los que ya no se recibirán y cuando esto ocurre quien paga la cuenta somos los contribuyentes vía aumento de impuestos, no hay otra.

Ocurre que, el paisano de a pie, Juan Pueblo, está exhausto, no tiene resto, acorralado por la inflación, no tiene plata ni humor para seguir bancando al Estado y este gobierno vino anunciando que bajaría los impuestos, no que los subiría.

Sobresale, sí, del mensaje del gobernador actual, la vigente frase de unitarios y federales y el reconocimiento de Urquiza, que no extendió al líder de la Liga de los Pueblos Libres, José Gervasio Artigas, cuya bandera es la de Entre Ríos. 

Recordó que la Nación Argentina se fundó a través de la consigna federal y que Paraná fue la capital de la Confederación Argentina entre 1854 y 1861, hasta que Buenos Aires, fue designada capital del país, desde esa fecha hasta ahora, los porteños han venido esquilmando nuestros recursos.

La puntualización sobre la represa binacional de Salto Grande fue importante porque rebelaría que, por fin, se discutirán en serio y con sentido federalista que la energía producida con nuestros recursos naturales no sea pagada con moneditas y evitar que nos cobren fortunas por la luz, impidiendo el despegue industrial de la provincia.

En esa tarea, Frigerio necesita a Bordet, y los entrerrianos necesitamos a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, para construir la Entre Ríos que nuestros próceres soñaron, por lo que, después de la catarsis, debería surgir el diálogo fecundo y cordial para hacerlo realidad.

 

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto