Escribas y fariseos, señores de la injusticia.

El editorialista opina sobre el supuesto ataque con una bomba molotov a las puertas dobles de ingreso a los Tribunales de Justicia y cita las encuestas que rebelan el alto grado de desconfianza de los argentinos en el servicio de justicia, trae a colación las citas de Jesús a los escribas y fariseos en la que los acusa de hipócritas. Leálo aquí y opine.

Editorial14/02/2024TABANO SCTABANO SC
lacaldera

bombita

Un hecho inusual se produjo en la madrugada de ayer cuando desconocidos habrían arrojado una bomba molotov en la doble puerta de madera de ingreso al antiguo edificio de Mitre 132 de los Tribunales de Concordia, hecho del cual ofrecemos una crónica en esta edición.

En la búsqueda de hipótesis sobre los autores del atentado incendiario, no existiendo una organización narco criminal pero sí sicarios que tienen un modus operandi conocido: Van en pareja de a dos en moto, uno conduce y el pasajero dispara o lanza la molotov, como en este caso, todo apunta a que estamos en presencia de un enojado con el mal servicio que brinda la justicia que al despliegue de asociaciones de criminales en procura de mandar un mensaje de fuego a las puertas mismas de la “Caldera del Diablo”, como coloquialmente se conoce al “Palacio”, que se ha catalogado también de “la Injusticia”.

La imagen de la Justicia decayó notablemente en los últimos tiempos y hoy ningún argentino cree cabalmente en la imparcialidad y honestidad de los tribunales, según reveló la última encuesta del Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (FORES).

De acuerdo con la medición del Indice de Confianza en la Justicia, ninguno de los 800 encuestados ve a la Justicia muy confiable en imparcialidad y honestidad.

Mientras tanto, ocho de cada diez personas sostuvieron que la Justicia es "poco o nada confiable" a la hora de exigir eficiencia. 

El Indice de Confianza en la Justicia (ICJ), es un estudio realizado por FORES, la Fundación Libertad y la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella. Esta vez "ningún encuestado, en una muestra de 800 casos realizada en grandes centros urbanos argentinos, pudo calificar a la Justicia como muy confiable en su honestidad e imparcialidad", se informó.
Esta no es la única encuesta, existen varias otras que arrojan los mismos inquietantes resultados, como la de Consultora Argentina Opina que ratifica los datos: La Justicia argentina y su accionar tienen una imagen muy negativa, ello no es, por cierto, un aval -ni mucho menos- a los delincuentes que quisieron prenderle fuego a sus puertas, que se parecen más a personas enojadas por el mal servicio que a un atentado, pero la luz amarilla que se prende es un punto de inflexión para quienes deben cumplir con un servicio de justicia, que viene desacreditado desde que hace más de 2000 años.

Según los textos bíblicos, Jesús acusó a los escribas de ser hipócritas:

“En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos.  Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen.  Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas. Mas ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres; pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad.” Es palabra del Señor.

El Palacio donde se debe dictar “justicia” no es un templo, sino que la gente lo tiene como “la Caldera del Diablo” y este, Lucifer era el ángel que se rebeló contra Dios, es palabra del editorialista. 

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.