Peligra el inicio de las clases: el Gobierno no definió aun si habrá paritaria docente.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo hoy que cada provincia es responsable de negociar los aumentos, y confirmó que no se trasferirá el dinero correspondiente al Fondo Nacional de Incentivo Docente. “Ese fondo no existe”, señaló

Política14/02/2024TABANO SCTABANO SC
adorni
El gobierno se empeña en dinamitar la relación con los gobernadores.

EL GOBIERNO NACIONAL SUELTA LA MANO A LOS GOBERNADORES: "ARREGLENSE COMO PUEDAN"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió hoy al reclamo de los gremios docentes y sostuvo que el Gobierno aún no definió si habrá paritaria nacional. Además, confirmó que no se trasferirá el dinero correspondiente al Fondo Nacional de Incentivo Docente e indicó que cada provincia es responsable de negociar los aumentos salariales en Educación.

Así, y de acuerdo señalaron los referentes sindicales, “peligra el inicio de las clases”. A su vez, el Gobierno escala la tensión política con los gobernadores tras el traspié parlamentario de la Ley Ómnibus: los mandatarios provinciales manifestaron su malestar la última semana por la demora en la transferencia de dicho fondo y debieron cubrir los sueldos de enero con fondos propios.

“Lo que se denomina paritaria docente nacional, que todos sabemos que no es tal, que no existe, se está evaluando y no hay una definición al respecto”, señaló Adorni. “Recordemos que los salarios docentes dependen de cada uno de los gobernadores y cada jurisdicción es libre de pactar el salario que deseen con sus trabajadores; los docentes de la Argentina dependen de cada una de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires”, agregó.

“El Gobierno va a promover que los días de clases se cumplan y que todos los argentinos que quieran educarse puedan hacerlo, independientemente de la paritaria, que es relevante, pero esa discusión la tiene que dar las provincias”, añadió el funcionario y completó: “El fondo compensador, en principio, la Nación no lo va a transferir porque considera que hoy ese fondo no tiene existencia, no existe”.

 
Por otro lado, se refirió a la publicación que realizó Cristina Kirchner en las redes sociales con fuertes críticas a la administración liberal y señaló: “Miramos siempre para adelante, todo lo que sea pasado y fracaso no lo vamos a tomar; hay que saber cuando reflexionar y tomarse un momento para pensar lo que han hecho con la Argentina“.

 
Además, y en el marco de su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada, destacó la gira internacional que realizó Javier Milei en Israel e Italia. De manera puntual, mencionó el encuentro entre Milei y el Papa Francisco, y destacó que se trató de “la cita más extensa que ofreció el Sumo Pontífice a un presidente en su primera visita”.

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.