Ahora en el Gobierno aseguran que no tienen plazos para un acuerdo político con el PRO

El Presidente había hablado de un interbloque "potente" antes del 1° de marzo. En el macrismo no conforma esa posibilidad.

Política14/02/2024EditorEditor
milei y macri

Cerca de Javier Milei no se ponen tiempos para sellar el acuerdo con el PRO que el Presidente habilitó desde Roma después de que el oficialismo levantara la sesión de la fallida Ley Omnibus.

Cuando faltan nada más que 18 días para el inicio de las sesiones ordinarias, en la mesa chica del mandatario argentino -que llegó por la mañana al país- sostienen que no es necesario sellar un acuerdo parlamentario antes del 1 de marzo, cuando Milei deba volver a hablar frente al Congreso que desprecia y al que le dio la espalda el 10 de diciembre.

El Presidente había puesto ese plazo como límite en la intimidad de su estadía en Roma. Pero la chance real de que Cristian Ritondo presida el interbloque y no la Cámara Baja no conforma a la bancada del PRO.

Jaime Durán Barba, quien durante más de una década fue el asesor estrella de Mauricio Macri, desaconsejaba los acuerdos de cúpula entre partidos que ahora exploran LLA y el PRO. El ex presidente no le hizo caso entonces, cuando decidió fundar Cambiemos y ahora vuelve a dejar la puerta abierta para una alianza superestructural.

El asesor presidencial Santiago Caputo -que por aquel entonces trabajaba con el consultor ecuatoriano- no piensa igual. Abona la chance de un interbloque parlamentario que -en palabras de Miguel Angel Pichetto y del Presidente- sea potente, pero tampoco tiene urgencias.

El mandatario y su mesa chica echan por tierra las posibilidades de un co-gobierno y no negocian las formas -el discurso contra la casta- que los llevó hasta la presidencia.

MACRI NO QUIERE UNA "FUSIÓN"

Macri descarta una fusión entre LLA y el PRO mientras se prepara para volver a presidir el partido que fundó, un rol que inevitablemente le demandará más protagonismo mediático. Piden fortalecer la identidad del partido, una decisión que le obligará a marcar límites y diferenciarse de otros.

En los despachos más importantes de la Casa Rosada y entre los dirigentes más encumbrados del macrismo comparten un diagnóstico que explica que nadie se apure para cerrar un acuerdo. “LLA se comió el electorado del PRO y en el fondo estamos de acuerdo”, sostienen en ambos bandos. En el PRO recuerdan el carácter volátil de la opinión de los votantes.

Dos dirigentes que hablan seguido con Macri explicitaron en las últimas horas que el ex mandatario no piensa en un co-gobierno . La ex ministra de Educación porteña de Horacio Rodríguez Larreta, Soledad Acuña, lo destacó después de visitar el lunes al ex mandatario en Villa La Angostura. El vicepresidente del partido y funcionario de Patricia Bullrich en Seguridad, Federico Angelini también le pasó la pelota al Presidente. “El que debe definir el rol del PRO es Milei”, sostuvo el ex diputado santafesino.

En la mesa chica de Macri insisten en que el ex presidente no le pidió ministerios a Milei, pero sostienen que -además de la sugerencia para que Cristian Ritondo ocupara la presidencia de Diputados que ahora vuelve a crecer- también aconsejó al líder libertario que sumara a segundas y terceras líneas con experiencia en su gestión. No sucedió ninguna de las dos cosas.

“Hasta el momento hay más ruido mediático que ofrecimientos reales. Si sube Cristian, ¿qué van a hacer con (Martín) Menem?”, se pregunta una espada legislativa del PRO mientras el riojano suena para ocupar ahora la vacante de la ANSES que liberó el cordobés Osvaldo Giordano, mientras Sandra Pettovello clama por un técnico idóneo y se agita el nombre del designado embajador en Paraguay Guillermo Nielsen.

En el bloque que preside Ritondo no conforma la la posibilidad de un interbloque. “¿Vamos a trabajar nosotros para que cobren los libertarios? Con la ley ómnibus ningún libertario tocó un papel”, se ofuscó un diputado amarillo. En el bloque libertario tampoco hay unanimidad sobre un eventual acuerdo con el PRO.

Algunos de los dirigentes que más hablan con Macri no ignoran que hay referentes del PRO que quieren tirarse de cabeza a los cargos que suenan para liberarse. El ex mandatario sí coincide en que hubo “amateurismo e improvisación” en la actuación del oficialismo en el Congreso.

POR AHORA, SIN CUMBRE

No habrá en estos días un encuentro entre Macri y Milei. El ex presidente mantiene un diálogo fluido y telefónico con el actual mandatario, pero no adelantará su regreso de Cumelén previsto para la próxima semana.

“No tenemos apuro. Estamos consolidados. Habrá una charla de Mauricio con Milei y abrirán una compuerta que después deberá consolidarse en el PRO. El consenso por ahora es acompañar al Gobierno. Ser co-gobierno todavía no está claro y para ser interbloque hay menos (consenso)", graficó un alfil de Macri en el Congreso.

Un eventual acuerdo entre el PRO y el LLA en el Congreso no se traducirá en alianzas locales en los distritos pintados de amarillo: CABA, Entre Ríos y Chubut. El cálculo en la Ciudad es fácil. Son más los legisladores de la UCR, la Coalición Cívica y el socialismo que Jorge Macri perdería si sellara un acuerdo con los libertarios que los 9 que integran el bloque de LLA. Las negociaciones serán entonces por temas y por separado.

Patricia Bullrich, la primera en hablar de un rediseño del Gobierno que incluya al PRO, ya no quiere opinar. “No voy a hablar más de la interna. Lo haré todo desde otro lugar, que es mi gestión”, le dijo la funcionaria a un colaborador de su extrema confianza.

En la mesa chica del Presidente también descartan de plano resucitar la Ley Ómnibus a través en diferentes bloques de leyes, como propusieron bloques dialoguistas, gobernadores del peronismo y el todavía presidente del bloque libertario Oscar Zago, que quedó otra vez desautorizado, publicó Clarín.

Te puede interesar
md

El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social

EDITOR1
Política18/05/2025

En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación

Batacazo Adorni

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

EDITOR1
Política18/05/2025

Con más del 87% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña La Libertad Avanza gana las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a los datos oficiales -87,52% mesas escrutadas-, la lista del presidente Javier Milei, encabezada por su vocero, Manuel Adorni, alcanza el 30,04% de los votos. En segundo lugar se encuentra el peronismo, que apostó por Leandro Santoro, con el 27,46 por ciento. El PRO, que tuvo a la diputada nacional Silvia Lospennato como figura principal, está tercero, muy lejos de los dos primeros lugares, con 15,88 por ciento.

Lo más visto
Colapinto Yuki Sunoda

El pedido de la FIA y Alpine contra los comentarios abusivos en redes sociales por el caso Colapinto-Tsunoda

EDITOR1
Deportes19/05/2025

Tanto la escudería francesa como la organización mundial del automovilismo repudiaron la situación. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Alpine, escudería francesa en la que compiten Franco Colapinto y Pierre Gasly, se embarcaron en una lucha contra los comentarios abusivos desde las redes sociales. Ambas entidades repudiaron el odio, las amenazas y la discriminación online después de un acontecimiento sucedido en el pasado Gran Premio de Emilia-Romaña de la Fórmula 1. Todo esto provino después de un cruce en pista entre Yuki Tsunoda y el piloto argentino, quien ya publicó mensajes para apoyar la causa en reiteradas oportunidades.

Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.