
Mataron al fiscal que investigaba la toma de un canal de TV ecuatoriano
El funcionario fue baleado cuando circulaba por la avenida del Bomberos tras salir de la Policía Judicial.
Policiales17/01/2024
TABANO SC
El fiscal fue asesinado la tarde de este miércoles 17 de enero cuando circulaba por la avenida del Bombero, en el norte de Guayaquil. Iba a bordo de un vehículo blanco cuando sujetos desconocidos le dispararon.
El fiscal César Suárez, asesinado la tarde de este miércoles 17 de enero, investigaba la irrupción de antisociales armados en las instalaciones de TC Televisión, hecho ocurrido el martes 9 que motivó la declaratoria de conflicto armado interno a nivel nacional a través del Decreto Ejecutivo 111.
El funcionario fue baleado cuando circulaba en su vehículo por la avenida del Bomberos, tras salir de la Policía Judicial.

Asesinan a fiscal César Suárez mientras se trasladaba en su auto por Los Ceibos
El funcionario salía del complejo de la Policía Judicial, donde estaba su oficina, cuando fue seguido por sujetos desconocidos que lo atacaron al llegar a la calle principal de Los Ceibos.
Suárez, en una entrevista concedida este martes 16 , refirió que no tenía resguardo policial pese a que había interrogado días atrás a los trece detenidos tras la incursión de sujetos armados en el canal de televisión, hecho que trascendió a nivel mundial.
Esos supuestos integrantes de la banda los Tiguerones contaron cuál era el plan para cometer el ataque terrorista y el fiscal Suárez investigaba quién había ordenado el atentado.

El fiscal ha recibido disparos directo a la cabeza. En la ventana de su auto se observaron al menos nueve orificios de bala.
Además, este agente fiscal durante su carrera llevó casos de corrupción en los hospitales. En el 2020 investigó supuestas irregularidades en convenios de pago para la compra de insumos médicos en el hospital Teodoro Maldonado Carbó, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el contexto de la pandemia del COVID-19.
Desde el año pasado César Suárez estaba en la recién creada Unidad Nacional Especializada de Investigación contra Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot), la que desde el 9 de enero investiga a ocho grupos terroristas que actuaron en Guayaquil en esa fecha.


El habitual choque entre auto y moto se produjo en Monseñor Rosch y Castelli
Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.


Hermetismo por la muerte de un detenido: “Todo está en investigación” afirmó la Fiscal Gisela Muñiz
La muerte de un hombre mayor de edad en el interior de una celda en la Jefatura Departamental Feliciano sigue provocando consternación en la comunidad felicianense.

En la fecha, alrededor del kilómetro 4 de la Ruta 22, se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles.

OPERATIVO ESPECIAL DE PREVENCIÓN: CONTROL DE MOTOCICLETAS Y AUTOMÓVILES
En la madrugada de la fecha, entre las 00:00 y las 03:30 horas, se desarrolló un Operativo Especial de Prevención en distintos puntos estratégicos de la ciudad: inmediaciones de la Costanera (Zona Verde), Avenida Frondizzi (entre rotonda Villa Adela y Acceso a la ciudad) y Avenida Mons. Rosch (Zona Parque Liquidambar).


Cuatro personas resultaron con lesiones en la autovía 14 al volcar el auto en el que viajaban y fueron internados en Federación.
Un grupo familiar de la provincia de Buenos Aires volcó en la Ruta 14 y fue trasladado al Hospital San José con lesiones leves.


En la fecha, alrededor del kilómetro 4 de la Ruta 22, se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles.

La citricultura entrerriana se reúne en la 43° Jornada Citrícola Nacional
El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.




