
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
Concordia tiene una gran cantidad de calles sin pavimentar que requieren un trabajo diario para mantenerlas en buen estado. Desde el área correspondiente, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, se programaron diversos trabajos de enripiado y arreglos de calles para esta semana.
Concordia23/08/2021
Editor
Además de las tareas habituales de mantenimiento de las calles utilizadas por las líneas de transporte de pasajeros urbanos, personal municipal estará trabajando en otras arterias de la ciudad.
Entre los trabajos programados para el inicio de esta semana se encuentran tareas de reparación, enripiado y nivelado en calle Rívoli entre Mendiburu y Ricardo Rojas, en calle Dr. del Cerro entre Odiard y Paula Albarracín, ambas del barrio San Miguel I. En calles Grimber, Nogueira, España, 2 de abril y cortada 53 del barrio La Roca. En calles Diamante y Yamandú Rodríguez del barrio 11 de Junio.
También está prevista la reparación de los desagües pluviales en calles San Juan y Nunca Más, del barrio Arévalo. Como así también continuarán los trabajos de reparación de alcantarilla en Gendarmería Nacional y Tratado del Pilar, barrio Parque Río Uruguay.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.