Confirmaron la primera muerte de un ser humano por encefalomielitis equina en el país

La primera víctima mortal es un hombre de 66 años de la provincia de Santa Fe. Hasta la fecha, se registraron 12 contagios en humanos.

Sociedad01/01/2024EditorEditor
caballo 3

El primer caso de muerte por Encefalitis Equina del Oeste (EEO) fue confirmado este domingo en la provincia de Santa Fe, distrito que registra seis de los doce casos existentes en el país, según un informe difundido por el Ministerio de Salud local, en base a datos de la cartera nacional.

Se trata de un hombre de 66 años, oriundo del departamento General Obligado, en el norte de la provincia, que poseía comorbilidades, según comunicó el Gobierno santafesino.

"El Ministerio de Salud de la Nación informó que son 12 los casos confirmados en el país. Seis de ellos corresponden a la provincia de Santa Fe, donde falleció un hombre de 66 años con comorbilidades", indica el texto.

Además, señala que "a partir del primer contagio humano de Encefalitis Equino del Oeste (EEO), diagnosticado por profesionales de la salud del norte santafesino, se incrementó la vigilancia epidemiológica en los efectores de salud a nivel nacional, y hoy son 12 los casos confirmados en el país".

De ese total, seis personas son de la provincia de Santa Fe: tres del centro norte, entre las que se cuenta el primer paciente diagnosticado en el departamento General Obligado; y tres del centro sur.

"Entre las personas oriundas de esta región de la provincia se encuentra la primera persona fallecida por el virus, un hombre de 66 años, quien comenzó con síntomas a finales de noviembre, residía y realizaba actividades recreativas en área rural, y presentaba comorbilidades", agrega el comunicado.

Además, informa que el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación da cuenta de que, además de este caso, todas las personas diagnosticadas requirieron hospitalización: siete de ellas ya fueron dadas de alta y cuatro permanecen internadas.

En ese momento, el Ministerio de Salud de la Nación detalló que se trató del primer caso en humanos luego de más de dos décadas sin registro, ya que las últimas detecciones fueron en 1983 y 1996.

En cuanto a casos de caballos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó ayer que el Instituto Maiztegui obtuvo resultados positivos "con síntomas nerviosos y mortandad en General San Martín, General Ocampo y Coronel Juan Facundo Quiroga, provincia de La Rioja".

"Hasta el momento, se han confirmado un total de 1.193 brotes positivos, contabilizando 34 por diagnóstico de laboratorio y 1.159 por diagnóstico clínico (por sintomatología y nexo epidemiológico)", indicó el organismo nacional.

Además, el Senasa informó que hasta el momento hay brotes en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Río Negro, La Pampa, San Luis, Salta y La Rioja.

El Gobierno santafesino indicó que "la EEO es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales" y que "no se contagia de persona a persona".

En humanos tiene un período de incubación de 2 a 10 días y la mayoría de los casos son asintomáticos o se presentan como cuadros leves con fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en 7 a 10 días.

Como medidas de prevención se recomienda el saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos y la protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
422cb08d-70ec-4061-be97-9152ad7f6bcf

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.

TABANO SC
Policiales09/04/2025

En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.