Farmacéuticos piden que el gobernador vete una ley

El Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos rechazó la ley que regula los productos médicos en la provincia y pidió al gobernador que la vete.

Provinciales06/12/2023EditorEditor
farmacéutica

La ley precisa que el Ministerio de Salud de la Provincia, como Autoridad de Aplicación, deberá controlar, habilitar y fiscalizar la calidad de los productos fabricados para su comercialización en Entre Ríos y podrá requerir a tales efectos la intervención de los colegios profesionales u otras instituciones con competencias en la materia. “Esta ley establece un marco legal que favorecerá a todos los que utilizan algún producto médico”, expresó el diputado Jorge Cáceres (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos).

Al respecto, el Colegio de Farmacéuticos solicitó al gobernador de la provincia que ejerza su facultad de veto sobre esta ley y advirtió que "acarrearía muchos más problemas que soluciones".

Desde la Institución consideran que el proyecto de ley “ignora” el rol de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que es el organismo encargado de fiscalizar y controlar la fabricación de productos médicos en todo el país, con el aval de organizaciones internacionales como el MERCOSUR y la OMS.

Asimismo, sostuvo que la aplicación de esta Ley convertiría a Entre Ríos en una "isla sanitaria", con productos médicos locales que no podrían ser comercializados ni utilizados fuera de la provincia, lo que afectaría la seguridad y la competitividad del sector.

Por último, afirmó que su posición se basa en el interés de defender la salud pública y el ejercicio profesional de los farmacéuticos, y que está dispuesto a dialogar con las autoridades para buscar soluciones consensuadas.

La Ley

La Ley precisa que el Ministerio de Salud de la Provincia, como Autoridad de Aplicación, deberá controlar, habilitar y fiscalizar la calidad de los productos fabricados para su comercialización en Entre Ríos y podrá requerir a tales efectos la intervención de los colegios profesionales u otras instituciones con competencias en la materia.

El control de calidad se deberá hacer sobre todos los productos médicos que se fabriquen dentro de la provincia o fuera de ella y que ingresen a territorio entrerriano para su utilización en seres humanos.

Los establecimientos, por su parte, deberán contar con un responsable técnico, el que debe ser profesional de nivel universitario, capacitado en las tecnologías que componen el producto médico.

A su vez, toda actividad de fabricación, producción y comercialización de productos médicos que no respete las prescripciones legales o ponga en riesgo la salud de la población y toda alteración o falsedad de la información presentada, dará lugar a la aplicación de las sanciones, sin perjuicio de las penas establecidas en el caso que la conducta configure delito.

Las sanciones podrán ser apercibimiento, multas, suspensión de la habilitación del establecimiento, por un término de hasta cinco años; clausura temporaria o definitiva del establecimiento; suspensión e inhabilitación del responsable técnico y demás profesionales responsables, por un lapso de hasta cinco años. 

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.