Con la pérdida física de Diego Bermúdez, ocurrido el último día del año, Concordia pierde a uno de los verdaderos héroes de la resistencia institucional al golpe de Estado de 1955, cuando cumplía la conscripción en el histórico Regimiento de Granaderos a Caballo como custodia del presidente Juan Domingo Perón en la casa rosada de Buenos Aires.
In justicia
El mundo está en guerra. Hombres, mujeres y niños mueren a cada minuto sin portar un fúsil, ni estar en el teatro de operaciones, son víctimas inocentes de hombres mediocres que se creen Dios para lanzar bombas a diestra y siniestra sin importar a quienes hieren o matan.
Editorial05/12/2023 TABANO SCNosotros, alejados geográficamente de esta carnicería humana, sufrimos otro tipo de in justicias en nombre de ésta, que no mata pero hiere profundamente a quienes nos creemos, sinceramente, justos.
Esta es una historia antigua, fue señalada más de una vez en esta columna de opinión, si un hombre que curaba heridas y almas, hacía resucitar a los muertos como Lázaro y era hijo de Dios, fue vilipendiado, traicionado y crucificado. ¿ Qué podríamos esperar nosotros, simples pecadores ?.
2023 años, no alcanzan -parece- para cambiar las cosas en este mundo y no alcanzarán 2023 más para lograr justicia, antes seremos polvo y nadie se acordará de este momento, no es importante y no trascenderá más allá de que hoy sea la noticia del día.
Hago honor a mi profesión y te aviso, estimado lector, que no seré el último condenado inocente y no alcanza con advertirte que vos o alguien de tu familia puede ser conducido al matadero en nombre de la in justicia.
Mientras tanto, debo indicarte cómo se armó el teatro de la condena por el cual quieren enviarme a la cárcel por nueve años. No consideraron absolutamente ninguna posición de mi abogado, era igual que hubiera ido sin defensa. No consideraron ninguna de las pruebas. En los testimonios escribieron los que declaraban en contra pero ninguno a favor, de los cuales hubo muchos.
Tergiversaron los hechos, pretendieron confundir un organismo con otro y mintieron desvergonzadamente.
No consideraron que de mi propio peculio construí la Comisaría Turística 9ª., los baños móviles con aire acondicionado, el Centro Médico del Lago, cuatro cabañas, las cantinas móviles y hasta una oficina de dos plantas que doné a la Provincia de Entre Ríos, entre varios bienes más.
Tampoco, que durante cinco años, pagué los contratos de la gente que trabajaba y que nunca me devolvieron el dinero, trastocaron esos hechos para decir que “les pagaba la provincia” y me enrostraron que los ocupaba para tareas ajenas, todo verso, bien armado y empaquetado.
Más que inocente soy acreedor y quien tuvo la valentía de exponerlo fue el Senador Kueider que no es mi amigo, diciendo la verdad que se llevaron todas las carpetas de ingresos y egresos, los contratos y las registradoras, luego devolvieron los contratos a mi pedido para presentarlos en el juicio penal pero el recibo que me dieron y las declaraciones del Senador no fueron oídas.
Tampoco la del fiscal de Estado, al contrario, lo acusaron de ser un eslabón de la cadena de corrupción. No solo que no he robado un centavo, he puesto dinero y esfuerzo lo que está a la vista, esto de ayer es producto de la in justicia y seguiré empeñado en lograrlo escalando hasta La Haya hasta que haya aunque en ese tránsito, se me vaya la vida.
Asume el editorialista un idioma campestre para referirse a la prisión después de efectivizarse la captura a manos de la Policía de Entre Ríos, del dos veces gobernador de Entre Ríos, Sergio Daniel "Pato" Urribarri, tras una sentencia del Tribunal de Casación Penal de Paraná. Lo hace desde una visión distintas a la asumida por la política, unos pocos para apoyarlos y muchos otros para aplaudir, todo terminará seguramente pasado mañana, cuando el STJ restablezca la legalidad constitucional de que nadie sin condena firme puede estar preso purgando una condena que aún no existe y que el expediente salió de la esfera de la provincia y está en la Corte, es decir es competencia federal.
La “casta” de los discapacitados -editorial de hoy de EL SOL de Concordia.
Los argentinos no estamos discriminados en castas, más de aquellas que los porteños nos atribuyen a los del interior, como “cabecitas negras”. Este término tiene connotaciones racistas y clasistas, y se originó en la década de 1940 y 1950,cuando muchas personas del interior se trasladaron a Buenos Aires en busca de mejores oportunidades laborales.
El 65,8 % de nuestra pobreza, es superior a la de Haití y de Burundi (Africa). Haití enfrenta una grave crisis política y humanitaria. Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, el país ha estado sumido en una profunda inestabilidad. El primer ministro Ariel Henry gobierna por decreto, ya que el Parlamento no funciona desde 2019. La violencia por parte de grupos criminales ha aumentado, y el sistema judicial está prácticamente paralizado. Además, más del 40% de la población sufre inseguridad alimentaria aguda.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) rechazó la oferta salarial que presentó el Gobierno en la quinta audiencia de conciliación rehusó una petición para convocar a congreso y debatir lo ofrecido.
José Gervasio Artigas, dejó su legado de este lado del río Uruguay, donde nos consideramos más artiguistas incluso que los propios Orientales que lo tienen como su héroe máximo.
Incautan estupefacientes, armas y dinero en efectivo tras allanamientos por robo en Concordia
Tras seis allanamientos en el barrio La Arrocera, la Policía de Entre Ríos incautó estupefacientes, armas, teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos, y detuvo a un hombre por tenencia ilegal de arma de guerra y a una mujer por tenencia de drogas con fines de comercialización, en el marco de una investigación por un robo ocurrido días atrás.
Encontraron fallecido en su casa de la Avenida Chajarí a un contador público que fue empresario de cerámicos.
Atilio Edgardo Guglielmone era un contador público de alrededor de 70 años que había sido, además, propietario de una fábrica de ladrillos huecos en la zona oeste de Concordia. Relacionado con familias de Salto, Uruguay, el cuerpo del infortunado contador fue encontrado tras abrir la puerta de su casa por un cerrajero dado que sus vecinos indicaron que hacía varios días que no lo veían. Las causas de su deceso fueron consideradas como naturales.
Le desvalijó la casa a un fiscal y les cayó toda la justicia y sus auxiliares encima.
El hecho ocurrió en una casa de calle San Juan, cuando en horas de la tarde, una mujer encuentra que el portón del garage había sido violentado. Tras revisar la vivienda se encontró que habían ingresado extraños que la desvalijaron, la propiedad es del juez de garantías de Colón, que actualmente, mientras espera su nombramiento, sigue oficiando de fiscal de turno de feria en Concordia, Jesús Penayo Amaya.
Duro reclamo de un jubilado concordiense por el mal servicio del IOSPER y el cobro del “plus médico”
Un jubilado realizó un enérgico reclamo por las deficiencias en las prestaciones del IOSPER, denunciando que tuvo que abonar un monto adicional a un profesional de la salud, fuera del convenio de la obra social.
Hombre es detenido por Exhibiciones Obscenas a la madrugada se masturbaba en una avenida de Concordia.
El sujeto es un acompañante terapéutico que al momento de su detención habría estado intoxicado con drogas.