
Hospital Felipe Heras: Reclaman que esperan más de 4 horas por una receta para retirar sus medicamentos
Muchas personas se quedaron sin ser atendidas y deberán volver el próximo miércoles por el fin de semana largo. "Pienso en la cara de angustia de aquellos que no consiguieron los remedios; es algo feo y no debería pasar", dijo la hermana de una paciente oncológica.
Concordia18/11/2023

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con dos mujeres, quienes pidieron reserva de sus identidades, que debieron esperar extensas horas para obtener una receta médica para familiares y, así, poder retirar los medicamentos que necesitaban para ellos.
Una de las mujeres, a la que se identificará como María, es madre de una persona con discapacidad y mencionó que "el problema es con la entrega de recetas médicas".
"Habían dicho en una oportunidad que entregaban las recetas de 7:00 a 9:00 de la mañana. Pero yo vine a las 8:15 y me dicen que a las recetas las dan a las 8:00 horas. Había mucha gente, todos estábamos para lo mismo; un estimativo de 50 personas más o menos para retirar medicamentos", explicó la mujer.
Ante la presencia de tantas personas y, como continuaban arribando más pacientes, "pusieron un oficial de policía para que no se permitiera la entrada de nadie más en la fila y nos atendieron porque estábamos en la fila, si no, no nos atendían", indicó María.
Posteriormente, precisó que antes se entregaban las recetas los días lunes, miércoles y viernes. Sin embargo, ahora se redujeron a únicamente los días miércoles y viernes.
Al respecto, hizo énfasis en que los períodos de entregas de medicamentos son muy acotados en relación a la alta demanda que tienen. "El mes pasado hubo feriado un viernes y no atendieron ni viernes ni lunes. Entonces, ¿qué les costaba el miércoles antes extender un par de horas más ya que el viernes era feriado? Así la gente iba a poder irse con su medicamento", cuestionó.
"Yo no vengo por gusto al hospital. Nadie viene por gusto. Yo vengo en colectivo como todos los que estamos haciendo la fila y necesito la medicación para mi hijo. Él estuvo una semana sin pastillas, alterado y mal porque no logré conseguir la medicación que toma. Es imposible conseguirla de forma particular porque sin receta no las venden y el precio a nosotros se nos hace imposible pagarlo", manifestó con indignación la madre.
Un poco de empatía y estar en los zapatos del prójimo
Otra mujer allí presente contó que es hermana de una paciente oncológica y que "no puede estar sin su medicación".
"Hay personas buenas que ponen su corazón, pero pienso en los otros pacientes, en aquellos que estaban en la fila detrás de nosotras y no pudieron obtener los medicamentos, pienso en su cara de angustia y que van a estar un fin de semana largo sin remedios", expresó con empatía. "Es algo feo y es algo que no tiene que pasar", agregó.
"Las personas que hacemos fila estamos toda la mañana esperando por la receta, y luego tenemos que esperar hasta el mediodía para que nos den los remedios".
"Tengo una hermana que es paciente oncológica y me pongo en el lugar de los otros (que no consiguen medicamentos); sé lo que es esperar tantas horas mientras tenés un familiar descompuesto en tu casa", concluyó.
Denuncian un trato desigual
Por otra parte, María volvió a tomar la palabra y cuestionó la actitud del personal al señalar que "fuimos cuestionados y preguntaban por qué estábamos apurados por la receta, (el personal) dijo que ya conocen que hay que personas que buscan la receta y después venden el medicamento, y para colmo dicen que acá nos conocemos todos. Entonces yo digo que si ellos saben quiénes revenden los medicamentos, entonces que no se los den y sí atiendan a la gente sí los están necesitando".
"Nosotras nos atrevemos a dar testimonio, pero ¿cuántas otras personas hay que están en estas condiciones o incluso peores? No es justo", opinó María.
"A media mañana una doctora le dio una receta a otra señora a escondidas y se fue a la farmacia, mientras nosotros vimos la secuencia y tenemos que esperar hasta quién sabe qué hora para que nos den la receta y, encima, luego tenemos que hacer otra fila para la farmacia", concluyó la mujer.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
