Hospital Felipe Heras: Reclaman que esperan más de 4 horas por una receta para retirar sus medicamentos

Muchas personas se quedaron sin ser atendidas y deberán volver el próximo miércoles por el fin de semana largo. "Pienso en la cara de angustia de aquellos que no consiguieron los remedios; es algo feo y no debería pasar", dijo la hermana de una paciente oncológica.

Concordia18/11/2023EditorEditor
HERAS 4

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con dos mujeres, quienes pidieron reserva de sus identidades, que debieron esperar extensas horas para obtener una receta médica para familiares y, así, poder retirar los medicamentos que necesitaban para ellos.

Una de las mujeres, a la que se identificará como María, es madre de una persona con discapacidad y mencionó que "el problema es con la entrega de recetas médicas".

"Habían dicho en una oportunidad que entregaban las recetas de 7:00 a 9:00 de la mañana. Pero yo vine a las 8:15 y me dicen que a las recetas las dan a las 8:00 horas. Había mucha gente, todos estábamos para lo mismo; un estimativo de 50 personas más o menos para retirar medicamentos", explicó la mujer.

Ante la presencia de tantas personas y, como continuaban arribando más pacientes, "pusieron un oficial de policía para que no se permitiera la entrada de nadie más en la fila y nos atendieron porque estábamos en la fila, si no, no nos atendían", indicó María.

Posteriormente, precisó que antes se entregaban las recetas los días lunes, miércoles y viernes. Sin embargo, ahora se redujeron a únicamente los días miércoles y viernes.

Al respecto, hizo énfasis en que los períodos de entregas de medicamentos son muy acotados en relación a la alta demanda que tienen.  "El mes pasado hubo feriado un viernes y no atendieron ni viernes ni lunes. Entonces, ¿qué les costaba el miércoles antes extender un par de horas más ya que el viernes era feriado? Así la gente iba a poder irse con su medicamento", cuestionó.

"Yo no vengo por gusto al hospital. Nadie viene por gusto. Yo vengo en colectivo como todos los que estamos haciendo la fila y necesito la medicación para mi hijo. Él estuvo una semana sin pastillas, alterado y mal porque no logré conseguir la medicación que toma. Es imposible conseguirla de forma particular porque sin receta no las venden y el precio a nosotros se nos hace imposible pagarlo", manifestó con indignación la madre.

HERAS 3

Un poco de empatía y estar en los zapatos del prójimo

Otra mujer allí presente contó que es hermana de una paciente oncológica y que "no puede estar sin su medicación".

"Hay personas buenas que ponen su corazón, pero pienso en los otros pacientes, en aquellos que estaban en la fila detrás de nosotras y no pudieron obtener los medicamentos, pienso en su cara de angustia y que van a estar un fin de semana largo sin remedios", expresó con empatía. "Es algo feo y es algo que no tiene que pasar", agregó.

"Las personas que hacemos fila estamos toda la mañana esperando por la receta, y luego tenemos que esperar hasta el mediodía para que nos den los remedios".

"Tengo una hermana que es paciente oncológica y me pongo en el lugar de los otros (que no consiguen medicamentos); sé lo que es esperar tantas horas mientras tenés un familiar descompuesto en tu casa", concluyó.

HERAS 2

Denuncian un trato desigual

Por otra parte, María volvió a tomar la palabra y cuestionó la actitud del personal al señalar que "fuimos cuestionados y preguntaban por qué estábamos apurados por la receta, (el personal) dijo que ya conocen que hay que personas que buscan la receta y después venden el medicamento, y para colmo dicen que acá nos conocemos todos. Entonces yo digo que si ellos saben quiénes revenden los medicamentos, entonces que no se los den y sí atiendan a la gente sí los están necesitando".

"Nosotras nos atrevemos a dar testimonio, pero ¿cuántas otras personas hay que están en estas condiciones o incluso peores? No es justo", opinó María.

"A media mañana una doctora le dio una receta a otra señora a escondidas y se fue a la farmacia, mientras nosotros vimos la secuencia y tenemos que esperar hasta quién sabe qué hora para que nos den la receta y, encima, luego tenemos que hacer otra fila para la farmacia", concluyó la mujer.

Te puede interesar
laureano

AYER SE PRESENTÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA TURÍSTICO CONCORPASS

TABANO SC
Concordia10/04/2025

La presentación de ConcorPass se llevó a cabo ayer jueves en el Centro de Convenciones de Concordia, donde las autoridades resaltaron las ventajas de este incentivo a la demanda turística que vincula a visitantes con los principales atractivos, servicios y experiencias de la ciudad de nuestra ciudad. El evento fue motorizado desde la Subsecretaría de Turismo de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR).

64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

- 04:10:39 - viernes, abril 11, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto
422cb08d-70ec-4061-be97-9152ad7f6bcf

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.

TABANO SC
Policiales09/04/2025

En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.

musicos

Causa Músicos: Guerrero y Martínez aceptan su culpabilidad en un juicio abreviado

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Este jueves a las 10 de la mañana, en el Palacio de Tribunales de Concordia, se llevará a cabo una audiencia clave en la denominada "Causa Músicos", en la que los ex dirigentes Mariano Guerrero (ex presidente de la asociación) y Delia Martínez (ex secretaria) reconocerán su culpabilidad y aceptarán la pena propuesta en el marco de un juicio abreviado.