
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
Muchas personas se quedaron sin ser atendidas y deberán volver el próximo miércoles por el fin de semana largo. "Pienso en la cara de angustia de aquellos que no consiguieron los remedios; es algo feo y no debería pasar", dijo la hermana de una paciente oncológica.
Concordia18/11/2023Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con dos mujeres, quienes pidieron reserva de sus identidades, que debieron esperar extensas horas para obtener una receta médica para familiares y, así, poder retirar los medicamentos que necesitaban para ellos.
Una de las mujeres, a la que se identificará como María, es madre de una persona con discapacidad y mencionó que "el problema es con la entrega de recetas médicas".
"Habían dicho en una oportunidad que entregaban las recetas de 7:00 a 9:00 de la mañana. Pero yo vine a las 8:15 y me dicen que a las recetas las dan a las 8:00 horas. Había mucha gente, todos estábamos para lo mismo; un estimativo de 50 personas más o menos para retirar medicamentos", explicó la mujer.
Ante la presencia de tantas personas y, como continuaban arribando más pacientes, "pusieron un oficial de policía para que no se permitiera la entrada de nadie más en la fila y nos atendieron porque estábamos en la fila, si no, no nos atendían", indicó María.
Posteriormente, precisó que antes se entregaban las recetas los días lunes, miércoles y viernes. Sin embargo, ahora se redujeron a únicamente los días miércoles y viernes.
Al respecto, hizo énfasis en que los períodos de entregas de medicamentos son muy acotados en relación a la alta demanda que tienen. "El mes pasado hubo feriado un viernes y no atendieron ni viernes ni lunes. Entonces, ¿qué les costaba el miércoles antes extender un par de horas más ya que el viernes era feriado? Así la gente iba a poder irse con su medicamento", cuestionó.
"Yo no vengo por gusto al hospital. Nadie viene por gusto. Yo vengo en colectivo como todos los que estamos haciendo la fila y necesito la medicación para mi hijo. Él estuvo una semana sin pastillas, alterado y mal porque no logré conseguir la medicación que toma. Es imposible conseguirla de forma particular porque sin receta no las venden y el precio a nosotros se nos hace imposible pagarlo", manifestó con indignación la madre.
Un poco de empatía y estar en los zapatos del prójimo
Otra mujer allí presente contó que es hermana de una paciente oncológica y que "no puede estar sin su medicación".
"Hay personas buenas que ponen su corazón, pero pienso en los otros pacientes, en aquellos que estaban en la fila detrás de nosotras y no pudieron obtener los medicamentos, pienso en su cara de angustia y que van a estar un fin de semana largo sin remedios", expresó con empatía. "Es algo feo y es algo que no tiene que pasar", agregó.
"Las personas que hacemos fila estamos toda la mañana esperando por la receta, y luego tenemos que esperar hasta el mediodía para que nos den los remedios".
"Tengo una hermana que es paciente oncológica y me pongo en el lugar de los otros (que no consiguen medicamentos); sé lo que es esperar tantas horas mientras tenés un familiar descompuesto en tu casa", concluyó.
Denuncian un trato desigual
Por otra parte, María volvió a tomar la palabra y cuestionó la actitud del personal al señalar que "fuimos cuestionados y preguntaban por qué estábamos apurados por la receta, (el personal) dijo que ya conocen que hay que personas que buscan la receta y después venden el medicamento, y para colmo dicen que acá nos conocemos todos. Entonces yo digo que si ellos saben quiénes revenden los medicamentos, entonces que no se los den y sí atiendan a la gente sí los están necesitando".
"Nosotras nos atrevemos a dar testimonio, pero ¿cuántas otras personas hay que están en estas condiciones o incluso peores? No es justo", opinó María.
"A media mañana una doctora le dio una receta a otra señora a escondidas y se fue a la farmacia, mientras nosotros vimos la secuencia y tenemos que esperar hasta quién sabe qué hora para que nos den la receta y, encima, luego tenemos que hacer otra fila para la farmacia", concluyó la mujer.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.
Este miércoles, familiares de Iñaki Medice, un joven de 18 años que perdió la vida en un accidente de tránsito en la esquina de avenida Presidente Illia y Diamante, se manifestaron frente a los tribunales de Concordia para exigir una condena ejemplar.