
Torneo amistoso de Tchoukball en Concordia: Profesores describieron que es 'el deporte de la paz'
Este sábado tuvo lugar un amistoso de Tchoukball binacional en todas sus categorías, desde niños hasta adultos. Invitan a practicar este deporte en la escuela municipal de Tchoukball.
Deportes05/11/2023
Editor
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 estuvieron presentes en el torneo y dialogaron con Silvia Ghiorzo, presidenta de la Asociación Tchoukball Argentino, quien se refirió al torneo y al deporte en sí, además de invitar a la ciudadanía a asistir a la escuelita municipal de Tchoukball que se creó este año.

"Se nos hizo la propuesta de que vengan equipos de Uruguay a tener un encuentro binacional amistoso con distintas categorías Tchoukball. Aceptamos ese desafío y hoy estamos en presencia de muchas categorías".
Fue así que este sábado iniciaron los amistosos a las 8:30 horas y se extendieron hasta pasadas las 18:30, período durante el cual disputaron las categorías "infantiles de 9 y 10 años, sub 12, sub 15, sub 18, mayores y +40".
"Hace muchos años que venimos trabajando con este deporte en la región. A este torneo vinieron diferentes jurisdicciones que también son las que juegan en la liga regional que finalizó el domingo pasado", contó Silvia. De esta forma, enumeró que hubo jugadores de Federal, Mocoretá, Chajarí, Concordia, Villaguay y Uruguay.
"Entre todos hemos hecho los distintos equipos para poder compatibilizar un poco, en vista de que el próximo Panamericano de Tchoukball en Argentina se realizará en Chajarí en el 2024, en la segunda semana de vacaciones de julio", adelantó la presidenta de la Asociación Tchoukball Argentino.
Qué es el Tchoukball. La escuela municipal que se creó en Concordia

"Es el deporte de la paz, creado en 1970 en Suiza y difundido en todos los continentes hoy en día y varios de los países americanos. Es un deporte que no tiene contacto físico, por eso se le llama 'el deporte de la paz'. Es una mezcla de tres deportes: vóley, pelota vasca y básquet", explicó la referente y jugadora.
Este deporte "consiste en tirar la pelota a la red que parece un arco, esta rebota y, si no la agarra el contrario antes de que toque el suelo, es punto", añadió Silvia.
"Además, se desarrolla en tres tiempos de 15 minutos, donde hay 7 jugadores por equipo. Siempre son lanzamientos en cada cuadro y se puede tirar en cualquiera de los dos extremos; esa es la ventaja de compartir la cancha y lo hace muy dinámico", precisó.
Asimismo, continuó: "Debe tener tres pases entre los compañeros, no pueden dar más de tres pasos con la pelota con tres árbitros monitoreando el juego". "Nosotros lo llamamos el deporte de todo tres, señaló también.
Escuela municipal de Tchoukball
"En Concordia está disponible este deporte. Lo veníamos desarrollando en espacios públicos, pero este año se creó por ordenanza la escuelita municipal de Tchoukball. Así que los esperamos los martes a las 21:30 horas para mayores y adultos, y los viernes 19:30 horas para los menores, en el gimnasio municipal", detalló por último.


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

Franco Colapinto afronta las primeras prácticas libres en el Gran Premio de México de la Fórmula 1
El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




