Massa visitará Córdoba y Santa Fe con un mensaje anti grieta: "Se viene una nueva etapa"

El candidato a presidente de Unión por la Patria insistirá en su compromiso de llevar adelante “un gobierno de unidad con los mejores”. El próximo domingo es el debate con Javier Milei.

Política05/11/2023EditorEditor
massa
Sergio Massa visitará el próximo lunes Córdoba.

A15 días del balotaje, el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, visitará en el inicio de la semana entrante las provincias de Córdoba y Santa Fe, con el objetivo de incrementar el apoyo entre el electorado de la región centro a través de un mensaje superador a la grieta.

El postulante de la coalición peronista insistirá con su compromiso de llevar adelante “un gobierno de unidad con los mejores” a partir del 10 de diciembre, con la promesa que en las últimas semanas se convirtió en una de las claves de su campaña: “Se viene una nueva etapa en la Argentina”.

En la recta final rumbo a la segunda vuelta, el comando electoral de UxP diseñó una agenda sin respiro con recorridas por provincias y municipios, una sucesión de actividades que incluirá la participación de Massa en el debate presidencial que tendrá lugar el domingo 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la UBA, en la Ciudad de Buenos Aires, donde debatirá mano a mano con su rival Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA).

En este tramo del calendario electoral, Massa está inmerso en la conquista de los votantes de Córdoba: se trata de un electorado complejo porque, a priori, está compuesto por votantes reacios a votar al justicialismo y al kirchnerismo, ya que tiene un origen de tradición radical o de peronismo disidente con un fuerte espíritu local.

La carta que maneja Massa es, principalmente, su perfil de dirigente moderado, dialoguista, pero con firmeza en la gestión; atributos que combina con capacidad de conducción e independencia política.

“LA GRIETA SE MURIÓ”
 
En más de una oportunidad, el candidato presidencial destacó su pertenencia al espacio político creado por él mismo en 2013, el Frente Renovador, a partir del distanciamiento y ruptura con la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

”Mi jefe soy yo. No tengo jefes. A partir del 10 de diciembre, será mi Gobierno. Soy peronista. Soy del Frente Renovador”, son algunas de las frases que reiteró Massa en distintas oportunidades para marcar su independencia política.

Tal declaración no implica que Massa no mantenga diálogo con la titular del Senado, como lo tiene también con el presidente Alberto Fernández. Al contrario, el ministro-candidato les reconoce a ambos dirigentes que le hayan dejado la centralidad política del espacio, lo que refuerza su rol de candidato.

 Esta independencia política será clave para sumar votos entre aquellos que no tienen simpatía con el kirchnerismo clásico y quienes ven a Massa como un dirigente justicialista que supera esa etapa de ‘K o anti K’, justamente por su trayectoria política.

LA AGENDA DE MASSA EN CÓRDOBA

Con más del 9% del padrón nacional, los votos de Córdoba serán muy importantes a la hora del recuento final, ya que varias encuestas señalan que los electores de JxC en esta provincia apoyarían a LLA en el balotaje.

Para cambiar esa tendencia y lograr el voto radical clásico y del peronista tradicional de Córdoba, Massa continuará con su convocatoria a la unidad nacional en un recorrido que arrancará en Río Cuarto, donde se reunirá con el intendente Juan Manuel Llamosas, afín al gobernador justicialista Juan Schiaretti.

En esa localidad del sur provincial se daría la puesta en marcha de la tarjeta Sube para que sea utilizada en el transporte local. Además, Massa visitará la localidad de James Craik, antes de arribar a la ciudad de Córdoba para el acto político por la noche en el club General Paz Juniors.

El titular del Palacio de Hacienda recibió en las últimas horas un gesto de distancia por parte de Schiaretti, quien lo responsabilizó por el proceso de juicio político a la Corte Suprema: sin embargo, Massa sigue sumando en paralelo adhesiones desde las bases peronistas de Córdoba, como también de dirigentes, intendentes y legisladores.

Un respaldo clave, en ese sentido, es la diputada nacional Natalia De la Sota, hija del fallecido exgobernador José Manuel De la Sota, con quien el ex intendente de Tigre y extitular de la Cámara de Diputados supo construir una relación de mucha confianza y amistad política.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.