
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Personas desplazadas de sus hogares por la creciente solicitaron la presencia de la Municipalidad de Concordia para que asista a interiorizarse por los vecinos del barrio Vélez Sarsfield que se encuentran durmiendo en carpas.
Concordia03/11/2023
Editor
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con José Gauna, vecino de calle Corrientes y Lamadrid, en el barrio Vélez Sarsfield que se encuentra en la zona este de Concordia y a metros de la inundación, quien expresó: "Es una situación muy difícil la que estamos pasando en estos momentos porque el Estado realmente no hace las obras que tiene que realizar para las personas que menos tienen".
"Estamos un poquito indignados porque hace 30 o 40 años que venimos pasando lo mismo y nos sentimos marginados; la forma en la que vivimos es verdaderamente es indignante", aseguró ante nuestras cámaras.
"Tenemos que estar cuidando lo poco que tenemos en una ciudad donde nadie tiene asegurado nada y todo se puede perder. Ahora tenemos total abandono porque no hay alimentos, nos cortaron la luz, nos quieren reclutar en el regimiento como si estuviéramos en guerra", lanzó.
Tras ser consultado respecto a por qué están viviendo en las carpas y no en un centro de evacuados, Gauna explicó: "Nosotros estamos parando acá porque estamos cuidando las pocas cosas que tenemos. Nos conocemos todos en esta zona. La gente a mí me conoce porque soy vendedor de garrapiñadas en la peatonal. Soy pobre porque soy un trabajador y la verdad es que cuesta construir tu casa; no es justo perder las cosas como las perdemos".
"Por eso nos la agarramos con este gobierno que se va, porque es el mismo que nos prometió una realidad mejor de la que habíamos vivido en 2015, y ahora nos sentimos defraudados porque no cambió nuestra realidad, al menos hasta ahora", lamentó José Gauna, vecino del barrio Vélez Sarsfield.
Por último, expresó su agradecimiento a los vecinos que se acercaron hasta el barrio "a compartir el pan". "La gente ha sido muy solidaria con nosotros", concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.