La gente de clase media recurre al trueque que se realiza en el Parque Ferre

Tanto puesteros y como feriantes de la Economía Social compartieron el predio del Parque Ferré para ofrecer sus productor a la sociedad. "La clase media también terminó acá, en los trueques", dijo una puestera.

Concordia29/10/2023EditorEditor
TRUEQUE 1

Cronistas del Diario El Sol-Tele5 estuvieron presentes en el lugar y dialogaron con feriantes de la Economía Social y también con puesteros que realizan trueques en el mismo predio del Parque Ferre, quienes destacaron la concurrencia de personas de la zona sur de Concordia y de barrios limítrofes.

"Esta feria comienza a la mañana muy temprano donde por ahí se ve poca gente, pero más cerca del mediodía, y lo que es a la siesta o tardecita, es muy bueno el movimiento que hay. Acá viene gente de todos lados, tanto de barrios de la zona como barrios del centro de nuestra ciudad en búsqueda de un mejor precio", contó ante nuestras cámaras Rubén Romero, un feriante del Parque Ferré.

TRUEQUE 4

"También hay mucha gente nueva que se va agregando. Cada vez somos más los que ofrecemos productos y es una oportunidad para vender o cambiar productos de todo tipo".

"La gente va aprovechando la situación económica que transitamos y se la rebusca para vender su mercadería, o bien, para comprar algo que por ahí en el centro está muy caro y acá te podes vestir de pie a cabeza a un menor precio", sugirió Rubén Romero, feriante del Parque Ferre.

TRUEQUE 2

“LA CLASE MEDIA TERMINÓ ACÁ”

Del mismo modo, Ivana Borges también feriante del Parque Ferre, compartió sus palabras ante estas páginas. "Hay productos nuevos, semi-nuevos y usados en buen estado. Lo que la persona necesite, nosotros tenemos: tanto artículos de limpieza, como comestibles, ropa y herramientas; hay variedad de productos", detalló.

"La gente se acerca y mira con tranquilidad. Cada puesto tiene su forma de pago. Por ejemplo, nosotros aceptamos que nos paguen en moneda corriente física como digital  y también en caso de querer hacer un trueque, se llega a un valor estimativo de lo que te ofrece la persona y que se puede llevar con eso", continuó Ivana.

TRUEQUE 3

Además, Ivana comparó: "Antes, cuando nosotros habíamos arrancado, se veía personas de clase menos pudiente que recurrían a estos lugares para encontrar mejor precio". Sin embargo, hoy en día "la necesidad de buscar un mejor precio es para todos" por lo que "la clase media terminó acá, porque comprarse algo en el centro, por ahí tenés que pagarlo en varias cuotas, y los productos que nosotros vendemos son de buena calidad", indicó la feriante.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto