
La gente de clase media recurre al trueque que se realiza en el Parque Ferre
Tanto puesteros y como feriantes de la Economía Social compartieron el predio del Parque Ferré para ofrecer sus productor a la sociedad. "La clase media también terminó acá, en los trueques", dijo una puestera.
Concordia29/10/2023

Cronistas del Diario El Sol-Tele5 estuvieron presentes en el lugar y dialogaron con feriantes de la Economía Social y también con puesteros que realizan trueques en el mismo predio del Parque Ferre, quienes destacaron la concurrencia de personas de la zona sur de Concordia y de barrios limítrofes.
"Esta feria comienza a la mañana muy temprano donde por ahí se ve poca gente, pero más cerca del mediodía, y lo que es a la siesta o tardecita, es muy bueno el movimiento que hay. Acá viene gente de todos lados, tanto de barrios de la zona como barrios del centro de nuestra ciudad en búsqueda de un mejor precio", contó ante nuestras cámaras Rubén Romero, un feriante del Parque Ferré.
"También hay mucha gente nueva que se va agregando. Cada vez somos más los que ofrecemos productos y es una oportunidad para vender o cambiar productos de todo tipo".
"La gente va aprovechando la situación económica que transitamos y se la rebusca para vender su mercadería, o bien, para comprar algo que por ahí en el centro está muy caro y acá te podes vestir de pie a cabeza a un menor precio", sugirió Rubén Romero, feriante del Parque Ferre.
“LA CLASE MEDIA TERMINÓ ACÁ”
Del mismo modo, Ivana Borges también feriante del Parque Ferre, compartió sus palabras ante estas páginas. "Hay productos nuevos, semi-nuevos y usados en buen estado. Lo que la persona necesite, nosotros tenemos: tanto artículos de limpieza, como comestibles, ropa y herramientas; hay variedad de productos", detalló.
"La gente se acerca y mira con tranquilidad. Cada puesto tiene su forma de pago. Por ejemplo, nosotros aceptamos que nos paguen en moneda corriente física como digital y también en caso de querer hacer un trueque, se llega a un valor estimativo de lo que te ofrece la persona y que se puede llevar con eso", continuó Ivana.
Además, Ivana comparó: "Antes, cuando nosotros habíamos arrancado, se veía personas de clase menos pudiente que recurrían a estos lugares para encontrar mejor precio". Sin embargo, hoy en día "la necesidad de buscar un mejor precio es para todos" por lo que "la clase media terminó acá, porque comprarse algo en el centro, por ahí tenés que pagarlo en varias cuotas, y los productos que nosotros vendemos son de buena calidad", indicó la feriante.


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.

Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.


Estudiantes de la Escuela Almafuerte brillaron en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura en Cerrito
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.


Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.

Allanaron a la familia de la asesora del ministro Francos por contrabando y mercadería falsificada
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex-AFIP) allanó en la localidad de Villaguay a la familia de Rosario Tolomei, asesora de comunicación del Jefe de Gabinete de Ministros de Javier Milei, Guillermo Francos.

Graves denuncias contra un ex fiscal, por secuestro y abuso sexual de una menor
Federico Uriburu, ex fiscal de Nogoyá y Rosario del Tala, fue denunciado por haber presuntamente abusado de una adolescente de 16 años y la privación ilegítima de la libertad de otras dos jóvenes a las que trasladaba como chofer de una aplicación.

