José ‘Pepe’ Mujica apoyó a Massa de cara al balotaje y criticó a Milei: “Me parece un mono con ametralladora”

El ex presidente uruguayo dijo que es “posible” que tenga un encuentro con el candidato de Unión por la Patria antes de las elecciones del 19 de noviembre.

Política26/10/2023EditorEditor
mujica 1
El ex presidente uruguayo José Mujica-

El ex presidente de Uruguay (2010-2015), José Mujica, volvió a referirse a las elecciones de Argentina y anticipó que el balotaje del próximo 19 de noviembre será “parejo”. El dirigente de izquierda, además, dio su apoyo al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y cuestionó las ideas del postulante por La Libertad Avanza, Javier Milei.

“Creo que va a ser medio parejo, pero yo apuesto por Massa. No porque sea Dios o porque sea perfecto, pero el otro me parece un mono con una ametralladora”, dijo Mujica en una rueda de prensa.

El ex mandatario dijo que no hará “campaña por Massa”, pero consultado sobre si van a mantener un encuentro antes del balotaje contestó: “Es posible que a algún amigo argentino vea, sí. Pero eso porque me gusta la Argentina”.

En declaraciones anteriores, Mujica dijo que tiene una “amistad” con el candidato peronista, a la que ha apelado para charlar sobre las ventas de pequeñas y medianas empresas hacia Argentina. Ejemplificó con el caso de quienes fabrican las pastillas de frenos que se venden para autos argentinos. El ex presidente buscó hacer “jugar” sus relaciones personales para apoyar a estos emprendimientos.

En 2011, los dos dirigentes mantuvieron una reunión en la Torre Ejecutiva de Uruguay. Mujica era entonces el presidente de la República y Massa el intendente de Tigre. En esa reunión conversaron sobre la circulación fluida entre el municipio y algunas ciudades uruguayas, como la conexión con Carmelo.

El ex presidente uruguayo también se refirió a los cuestionamientos de Massa a la idea de flexibilización del Mercosur impulsada por Luis Lacalle Pou, quien pretende que Uruguay firme un Tratado de Libre Comercio con China. El lunes, en una conferencia de prensa tras el triunfo del domingo, Massa dijo que el bloque es más respetado cuando negocia en conjunto. “La dejo correr porque le conviene a nuestro país”, respondió Mujica en referencia a los dichos de Massa.

“Nosotros no tenemos que pelearnos con nadie. Tenemos que tirarnos al suelo y llorar siempre. No le vamos a meter el gaucho a Brasil, no le vamos a meter el gaucho a la Argentina, pero no son perfectos. El Mercosur tiene fallas en pila, pero también tiene sus logros”, aseguró Mujica.

Consultado sobre si la grieta en Argentina terminó, como planteó Massa en su discurso del domingo, Mujica contestó: “Difícil que el chancho chifle”.

El expresidente uruguayo había expresado el lunes, en declaraciones a El País, que el resultado de las elecciones en Argentina no le había sorprendido. “Eso que se llama peronismo no es un partido político, es una especie de mística”, dijo al analizar los números finales.

Aunque sin nombrarlo explícitamente, sostuvo que el “discurso tremendista de cambios apocalípticos” de Javier Milei llegó a aquellos votantes más disconformes con el modelo actual, especialmente los jóvenes, pero sostuvo que también “asustó” y alarmó a otros sectores, como los trabajadores con experiencia.

El dirigente uruguayo indicó que en Argentina existe un “clima de confrontación muy fuerte”, que crea un “desasosiego en mucha gente”. Entonces destacó como un punto a favor de Massa su discurso “más conciliador, más centrado y menos disruptivo”, con el que pudo llegar a otros sectores.

No es la primera vez que Mujica cuestiona las ideas de Milei. Luego de que el candidato libertario sea el candidato más votado en las elecciones primarias, el exmandatario exclamó: ¡Socorro!”. Y, entre risas, agregó: “No porque sea derecha, me parece que es un loco”.

En la misma rueda de prensa se refirió a la hipotética situación en la que Milei decidiera romper relaciones con China y se preguntó: “¿A quién podrá dirigir la venta de soja y todo lo demás?”.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.