
CERRO LA VOTACION Y SE DEFINE QUIENES SERAN LOS CANDIDATOS QUE VAN AL BALOTAJE
Millones de argentinos votaron en todo el país y en grandes ciudades del exterior. Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich son los principales candidatos que pelean por ingresar a la segunda vuelta, que se realizará el 19 de noviembre. La participación habría superado el 70%
Política22/10/2023

Millones de argentinos votaron este domingo 22 de octubre en todo el país y en las principales capitales del exterior. Definieron con su sufragio quiénes serán los dos candidatos que se disputarán la Presidencia de la Nación el próximo 19 de noviembre en el balotaje, que según las expectativas de los analistas políticos será inevitable.
Los comandos de campaña de las principales fuerzas políticas del país aseguran que a diferencia de otras elecciones no contrataron sondeos de boca de urna. Sin embargo, en redes sociales y ventanitas de WhatsApp circularon durante toda la jornada sondeos de todo tipo, muchos de ellos atribuidos a encuestadores que se vieron obligados a negar su autenticidad.
Elecciones 2023: a qué hora estarán los primeros datos
El titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi, confirmó en una entrevista con Infobae que los primeros resultados de las elecciones presidenciales se difundirán a partir de las 22:30. A la par, se eligen gobernadores en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Catamarca. Además, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires elige un nuevo jefe de Gobierno para suceder a Horacio Rodríguez Larreta.
Los números de Milei, Massa y Bullrich
Javier Milei, el postulante más votado en las elecciones Primarias, votó antes del almuerzo rodeado por una marea de periodistas, influencers y curiosos que lo acompañaron a la sede de la Universidad Tecnológica Nacional de la calle Medrano, en el barrio porteño de Almagro. “Estamos en condiciones de hacer el mejor gobierno de la historia”, aseguró en un breve contacto con la prensa.
Su entorno cree que La Libertad Avanza repitió una muy buena elección este domingo y que estará el 19 de noviembre en el balotaje frente a Sergio Massa. Independientemente de lo que suceda en la disputa por la Casa Rosada, el liberalismo se garantizará un fuerte aumento de su representación en el Congreso.
El ministro de Economía votó casi a la misma hora en la Escuela 34 de Tigre. Llegó acompañado por su esposa Malena Galmarini. “Hay esperanza, tenemos la convicción de que desde el 10 de diciembre hay enormes desafíos que resolver”, dijo. En el búnker de Unión por la Patria están confiados en que superarán ampliamente el porcentaje alcanzado el 13 de agosto e irán a la segunda vuelta contra Milei.
Patricia Bullrich, representante de Juntos por el Cambio, cumplió con su deber cívico en la Rural de Palermo, vestida de celeste, uno de los colores de la bandera. Confiada vaticinó: “Voy a ser la próxima Presidente de la Argentina”. Sus voceros fueron más cautos y evitaron especular escenarios. Recién alrededor de las 20 tendrán datos precisos de sus mesas testigo.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y la diputada nacional de la izquierda, Myriam Bregman, completan la nómina de candidatos con la esperanza de romper el escenario de tercios.
El dato político del día estuvo en Santa Cruz. Allí la Vicepresidenta Cristina Kirchner marcó fuertes diferencias políticas con el presidente Alberto Fernández y hasta sugirió que ella no forma parte del gobierno actual. “El que decide es el Presidente y yo no fui escuchada”, dijo. Además, despejó rápido las dudas sobre su futuro. Los que pensaban que la ex mandataria se recluiría en la vida familiar están equivocados. CFK anticipó que a partir del 10 de diciembre seguirá militando en el peronismo, sin fueros, en medio de un complejo frente judicial que la acecha.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
