La provincia entregó aportes a más de 65 proyectos comunitarios y recursos a entidades deportivas

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social y de los municipios de Paraná, Concordia y Gualeguay compartieron la entrega de aportes a 69 proyectos, en el marco del programa Mejor es Hacer, y de recursos de fomento al deporte.

Provinciales18/08/2021EditorEditor
1629228239jpg

La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, encabezó hoy junto a la subsecretaria de Políticas Comunitarias y Territoriales, Rosa Silva; y a la secretaria municipal de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias, Carina Ramos, el acto de entrega de 29 proyectos del programa Mejor es Hacer, impulsado por la Subsecretaría de Políticas Comunitarias y Territoriales de la cartera Social, que se realizó en la Plaza San Agustín de la capital provincial.

“Hoy estamos cerrando las entregas de Mejor es Hacer, lo cual para nosotros es un motivo de celebración porque es un programa que apunta fundamentalmente a acompañar las estrategias de la comunidad para fortalecer a la comunidad y reconstruir el tejido social en diversos aspectos. En esta oportunidad fueron más de 400 proyectos aprobados en la provincia”, destacó la ministra.

Seguidamente, Paira, agregó: “Priorizamos acompañar las iniciativas comunitarias que propone la sociedad civil, porque como nos marca nuestro gobernador, Gustavo Bordet, lo importante es que como Estado estemos presentes y forjemos un canal de trabajo conjunto para fortalecer el tejido social y posibilitar la inclusión”, afirmó la ministra.

“Desde el gobierno provincial hay un trabajo constante para estar presente en cada rincón del territorio acompañando a las entrerrianas y entrerrianos que lo necesitan. Para nosotros, lo prioritario es trabajar mano a mano con los gobiernos locales, porque esto garantiza la inmediatez de los derechos”, destacó la ministra de Desarrollo Social.

La secretaria Ramos, por su parte, dijo: “Estamos presentes en la comunidad, acompañando procesos que apuntan a la inserción laboral en distintos sectores de la ciudad, sobre todo para quienes están en situación de vulnerabilidad. Fomentamos y fortalecemos como política pública las líneas de acción del sector productivo y económico de las y los paranaenses. Estamos convencidos de que intervenir en territorio con políticas sociales e inclusivas contribuye al desarrollo de todas y todos los ciudadanos”.

De la actividad, también, participaron el diputado provincial Juan Manuel Huss; el subsecretario de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Juan Arbitelli; y el coordinador de Comedores de Paraná, Cristian Carpena.

Actividad en Concordia

En Concordia, la subsecretaria de Políticas Comunitarias y Territoriales, Rosa Silva, junto al intendente Alfredo Francolini y el senador departamental Armando Gay, presidieron la entrega de aportes a los 29 proyectos seleccionados en el programa Mejor Hacer.

Al hacer uso de la palabra, Silva destacó: “Mejor es Hacer es una herramienta de transformación, marca una iniciativa comunitaria que promueve una idea inicial que después se convierte en otro proceso de trabajo comunitario. Para nosotros es una enorme alegría ver el impacto en territorio de los proyectos a los que aportamos. De cierta manera da cuenta del enorme valor que tiene la política pública cuando transforma las vidas humanas, porque lo que nace como una idea se convierte en una transformación colectiva”.

Por su parte, el intendente mencionó: “Esta iniciativa es muy importante. La unidad hace que los trabajos que se hagan desde el municipio, la provincia y la Nación tengan sus frutos. A través de este programa el Estado provincial muestra que está presente, sobre todo en aquellas iniciativas de trabajo, porque muchas veces están las ganas pero no los medios y ahí es donde viene a estar este programa para poder llevar adelante la ideas de la comunidad”.

En la misma línea se expresó el senador: “Es importante destacar que se continúan concretando políticas públicas y entregando recursos en un momento que ha sido sumamente difícil para el mundo entero. Esta estrategia tiene que ver más que nada con consolidar el tejido social, y con el modelo de país, gobierno y municipio que habla de inclusión y brindar oportunidades”.

Además, acompañaron el evento, el secretario de Gobierno y Jefe de Gabinete municipal, Fernando Barboza; la concejal Alicia Maldonado; y la coordinadora de Desarrollo Social en el departamento Concordia, Marcela Sbresso, entre otras autoridades.

Acciones en Gualeguay

Durante la jornada, la ministra Paira también participó de una actividad en la ciudad de Gualeguay, junto al secretario de Deportes, José Gómez; el senador Francisco Morchio; la diputada Paola Rubattino y la intendenta Verónica Berisso. En ese contexto se llevó a cabo la entrega de aportes a 11 proyectos comunitarios de Mejor es Hacer. Además se otorgaron recursos a la Liga Departamental de Fútbol de Gualeguay del Programa de Apoyo a Ligas de Fútbol y Asociaciones de Básquetbol y Clubes; a la Federación Entrerriana de Bochas, a través de la línea de Apoyo al Deporte Federado; y al atleta Paralímpico de la ciudad, Maximiliano Gómez.

En su intervención, Berisso manifestó: “Agradezco a la provincia por la entrega de estos subsidios a instituciones y al deporte, siempre son bienvenidos y son de gran ayuda, sobre todo después del período de pandemia que atravesamos. Estos aportes vienen, en parte, a recompensar para seguir adelante en un período nuevo de apertura. Muchas gracias”.

En el acto, también, participaron las secretarias de Desarrollo Humano, Dora Bogdan, y de Turismo, Cultura y Deportes, Carolina Larrateguy; los directores de Fortalecimiento Ciudadano, Juan Pablo Solís, y de Deportes, Ricardo Lupi; y el concejal Mauro González, entre otras autoridades.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.