Cuenta regresiva para las terceras jornadas de Ciencia y Tecnología en la UTN Concordia

Los encuentros tendrán lugar la semana próxima y serán con entrada libre y gratuita, pero requerirán inscripción previa. De qué se tratarán las exposiciones.

Educación 28/09/2023EditorEditor
UTN 2

Del 3 al 5 de octubre se llevarán adelante, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia, las terceras Jornadas de Ciencia y Tecnología, edición 2023, en modalidad presencial, libres y gratuitas con inscripción previa en la web www.frcon.utn.edu.ar.

El objetivo es difundir los resultados de los Proyectos de Investigación desarrollados en la UTN Concordia y compartir temas de actualidad con estudiantes, docentes, investigadores, profesionales del sector productivo y público en general. Habrá disertaciones de especialistas en temáticas de interés para las Carreras de Grado.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN RURAL

El martes 3 de octubre iniciarán las Jornadas a las 17:45 horas. A las 18, será la presentación “Manejo y control de acacia negra”, a cargo de la Dra. Natalia Tesón y el becario Gonzalo Cepeda (GIAR - UTN Concordia). A las 18:20 horas, “Trayectorias académicas y ocupación de estudiantes y graduados de la Licenciatura en Administración Rural, con perspectiva de género”, a cargo del Mg. Ing. Federico Larocca, la Mg. Lic. Laura Gervasi y el becario Nicolás Cettour (GIAR - UTN Concordia). A las 18:40 horas, “Generación y fortalecimiento de la información económica sobre la cadena citrícola de Entre Ríos”, a cargo del Dr. Germán Scattone y el becario Luciano Cabrera (GIAR - UTN Concordia).

En el segundo bloque, a partir de las 19:30 horas, se presentará la “Utilización de drones y nuevas tecnologías en la aplicación de fitosanitarios. Su impacto sobre aspectos sociales, ambientales y económicos”, a cargo de los Ingenieros Agrónomos Víctor Meroni, Matilde Mur y Daniel Ferro (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP). A las 20:10 horas, «Implementación del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos», a cargo de la Mg. Sc. Ing. María Daniela García (Secretaria de Ambiente del Gobierno de Entre Ríos). A las 20:50 horas, “Avances y retrocesos en el desarrollo agrario entrerriano en las últimas cuatro décadas. Aspectos teóricos e históricos”, a cargo del Lic. Marcelo Silva (LAR – UTN Concordia).

INGENIERÍA INDUSTRIAL

El miércoles 4 de octubre será el turno de las investigaciones de Ingeniería Industrial. A las 17 horas, “Análisis de Factibilidad para la Implementación de Impresión 3D en Industrias de la Región Noreste de Entre Ríos”, a cargo de la Arq. María Alejandra Bruno. A las 17:20 horas, “Herramientas de Gestión para Pequeños Empacadores Citrícolas del NE de Entre Ríos”, a cargo del Mg. Germán Agustín Scattone. A las 17:40 horas, “Circuito Accesible», a cargo de las estudiantes Antonella Benedetto y María Victoria Micucci.

En el segundo bloque, el disertante invitado Ing. Edgardo Palauro, (Informática II de la carrera Ingeniería Industrial de la UTN Concordia, hablará a partir de las 18 horas sobre “¿Por qué utilizar software PLM (PRODUCT LIFECYCLE MANAGEMENT)?”.

INGENIERÍA ELÉCTRICA

También el miércoles 4 de octubre, la carrera Ingeniería Eléctrica iniciará, a las 18:45, con la presentación “Propuesta de ensayos electromecánicos en herramientas y equipos para trabajos en instalaciones de más de un kilovolt energizadas”, a cargo de los Ingenieros Luis Neira y Rodrigo Andrés Franchini. A las 19:05 horas, “Estudio de la variación de la resistividad eléctrica del suelo a lo largo del año”, a cargo del Dr. Silva Busso Adrián y el Ing. Mario Chury.

En el bloque dos, a partir de las 19:50 horas, será la disertación “El desarrollo de la energía distribuida en el mundo”, a cargo del Ing. Bruno Bignotti.

INGENIERÍA CIVIL

El jueves 5 de octubre, las investigaciones en Ingeniería Civil iniciarán a las 18 horas, con la presentación de los avances de la “Regeneración Integral del Barrio 708 Viviendas, Concordia”, a cargo de la Arq. Alejandra Bruno y el becario Nicolás Leal (GIICMA -UTN Concordia). A las 18:20 horas, “Controles de calidad en Hormigones tipo en plantas productoras de la región Mesopotámica Centro”, a cargo del Ing. Fabián Avid y la becaria Mariana Panozzo Zenere (GIICMA – UTN Concordia). A las 18:40 horas, “Estudio de la profundidad de la zona activa en suelos arcillosos”, a cargo del Ing. Oscar Rico y el becario Matías Cornaló (GIICMA - UTN Concordia).

En el bloque dos, a las 19:20 horas, se presentará la investigación “Análisis de la infiltración de agua de lluvia en mezclas asfálticas porosas”, a cargo de la Dra. María Eugenia Garat y el becario Mateo Sastre (GIICMA - UTN Concordia). A las 19:40 horas, “Uso de agua reciclada del lavado de camiones mixer: efecto en las propiedades del hormigón fresco y endurecido. Prototipo de piletas sedimentadoras”, a cargo del Prof. Jorge Sota y el Ing. Gonzalo Caballero (GIICMA -UTN Concordia).

A las 20:20 horas, cerrará las Jornadas la disertación «Hidrología operacional para el apoyo a la toma de decisiones”, a cargo de los Doctores Guillermo Collazos y Gonzalo Sapriza Azuri (Área Hidrología – CTM Salto Grande).

FLYER JORNADAS TECNICAS UTN - SEP 2023

Te puede interesar
b9b8fa7d-1d2a-44ed-8181-edb614b901f6

EL AJUSTE EN EDUCACION ES UN SUICIDIO PROGRAMADO: Docentes, es hora de tomar las riendas.

TABANO SC
Educación 21/12/2024

En Entre Ríos, la realidad que enfrentamos como docentes es cada vez más crítica. Nuestros salarios están por debajo de la canasta familiar, y los aumentos ofrecidos por el gobierno provincial, encabezado por Rogelio Frigerio, son miserables. Esta situación no solo afecta nuestro poder adquisitivo, sino que atenta contra nuestra dignidad como profesionales de la educación.

amet

AMET también reclamó mala liquidación de los haberes de noviembre

Editor
Educación 03/12/2024

El gremio de los docentes de escuelas técnicas se sumó al reclamo de los días descontados por adherirse a medidas de fuerza y calificó el accionar del Gobierno provincial de “mala fe” por no tener “los elementos técnicos adecuados y la información certera y la real proporción del salario que está involucrado”. Este martes participarán del encuentro convocado por el CGE y advirtieron, entre otras cosas, que no quieren “convencerse” de que el accionar fue premeditado.

Lo más visto
homicida

Estaba prófugo desde hace 14 años por un homicidio, volvió para visitar su familia por fin de año y cayó preso.

TABANO SC
Policiales11/01/2025

Al hombre se le imputa se el autor de una muerte en las calles Chabrillón y Maipú en el 2011, pero logró eludir la acción de la justicia con el simple trámite de poner distancia, pero sus afectos, lo llamaron nuevamente a su ciudad natal: Concordia. Volvió para las fiestas y se quedó a gozar de algunos días de verano, pero su perdición. Lo vieron, siguieron,cercaron y detuvieron.