Desde el frente de batalla

Este diario del juicio será el fascículo diez del libro “La CODESAL un proyecto de desarrollo e integración” que salió este lunes a circulación con 216 páginas y que agotó su primera edición en pocas horas.

Editorial27/09/2023 TABANO SC
l_1675182478

Ya está en prensa digital la segunda, quien quiera comprarlo puede concurrir a Concejal Veiga 777 (8 a 16) y llevarse los primeros 9 fascículos en tapa dura al precio de 5 mil pesitos, necesarios para pagar el costo de la impresión.

Ingresamos bajo lluvia y apenas subidos los casi cien escalones para acceder al hall de la Sala Penal nos encontramos con un aglomeramiento de personas que son citadas a las 8 de la mañana para una audiencia que comenzó a las 9.

Mientras nos sentamos en la larga mesa de los cinco imputados y nuestros tres abogados defensores, tenemos que ,enfrente, se ha agregado un nuevo fiscal y ahora son tres que conversan animadamente y despreocupadamente entre ellos, mientras, tras la puerta, los que van a declarar, no están tan tranquilos, la mayoría ha tenido que dejar sus tareas habituales para venir a recordar situaciones vividas hace diez años atrás.

La semana pasada, el fiscal Arias, haciendo uso de las atribuciones de su cargo, citó por medio de la policía y bajo apercibimiento de ser conducidos por la fuerza pública a su oficina para recordar a cada uno de sus 57 testigos, lo que habían declarado previamente en 2018, así que esta presencia en tribunales de hoy, es continuidad de otra previa. La defensa no tiene las mismas armas, no puede citar a sus testigos por la fuerza pública para “refrescarles” la memoria. Es más, desde el estrado, se nos advierte que no podemos hablar con los testigos, antes que se sienten frente al micrófono, que es correcto, todos debemos tener los mismos “derechos”.

Contar, cada testimonio, excede el espacio disponible en esta columna, por lo que solo me voy a referir al de una persona que en menos de media hora desbarató y deshizo en mil pedazos la “teoría del caso” sostenida por el fiscal Arias. Se trató de una administrativa que recibía los ingresos de las recaudaciones en los distintos puntos administrados por la CODESAL y los volcaba en planillas, pagando con ellos los gastos de combustibles, lubricantes, repuestos y el pago de las retribuciones por contratos de obras y servicios, pagados en forma semanal y otros mensuales, esta pequeña administración de cuatro personas, eran las “arcas” de la CODESAL, el lugar donde funcionaba la Tesorería, que obviamente no era mi bolsillo.

Aclaró, la testigo que esa recaudación “nunca alcanzaba” para sostener el Organismo y reconoció frente a los jueces, que recibía dinero de mi bolsillo, para cubrir las diferencias. Arias y su socio en la IPP, mi ex amigo Aníbal, insistieron siempre que “sustraje” el dinero que se cobraba en Termas y lo que pagaban los consumidores de la coca y el sándwich. Como en el caso de la ambulancia en que la Policía “inventó” un certificado trucho del RNPA para secuestrarla, los fiscales, sabían que no había sustraído nada, pero siguieron tratando de encontrar algún flanco para joderme y por eso, el fiscal, se negó a hacer una Pericia Contable, me negó el derecho a que un profesional peritara toda esa documentación que ahora deben revisar los jueces sin conocimientos técnicos en ciencias económicas. Arias, quiere ser juez anticorrupción, entonces redobla su apuesta, necesita que me condenen aunque al revés de no haber cometido ningún delito, fui el sostenedor de la CODESAL. Si hay justicia, seré absuelto y si no, les contaré como sigue la vida de un condenado.

Te puede interesar
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.