El ultimátum para firmar el acuerdo del Mercosur con la UE

Las negociaciones entre la UE y el bloque de países sudamericanos Mercosur toman un nuevo impulso: el presidente de Paraguay pone presión y lanza un ultimátum.

Internacionales27/09/2023EditorEditor
mercosur
Las banderas de los integrantes del Mercosur.

Las negociaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur deben concluir antes del 6 de diciembre de este año, ha exigido el presidente de Paraguay, Santiago Peña . "Si Lula no lo logra, yo no voy a continuar en el próximo semestre”, dijo Peña.

La presidencia del bloque comercial Mercosur , que representa el mercado interno sudamericano, rota cada seis meses entre los cuatro miembros plenos activos actualmente: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. (Venezuela, el quinto miembro, se encuentra actualmente suspendido; otros países del continente son miembros asociados).

Actualmente Brasil tiene la presidencia y la entregará a Paraguay el 6 de diciembre. Su gobernante, Peña, ha dicho ahora que si para entonces no se ha llegado a ningún acuerdo, se centrará en acuerdos menos engorrosos con otros países. Citó como ejemplos a Singapur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Ningún comentario desde Bruselas

Al ser consultada por DW, la Comisión de la UE en Bruselas no quiso hacer comentarios sobre las declaraciones de Peña. "Seguimos trabajando sobre la base del compromiso asumido a nivel presidencial de concluir las negociaciones antes de fin de año", afirmó Olof Gill, portavoz de Comercio y Agricultura de la Comisión Europea.

Asimismo, se refirió al "intercambio muy constructivo del 14 de septiembre", cuando representantes de ambas partes se reunieron en Santiago de Compostela, España. "Espero poder anunciar la fecha de la próxima reunión de los principales negociadores antes del fin de semana", aseguró Gill. De modo que la postura oficial de la UE podría traducirse como: "Todo va según lo planeado, no hay motivo para desesperarse".

"Duro, pero necesario"

Por el contrario, un representante del Gobierno alemán parece casi agradecido por la presión de Paraguay. "El ultimátum del presidente de Paraguay es duro, pero necesario", dijo a DW Reinhard Houben, portavoz de política económica del grupo parlamentario liberal. "Más de 20 años deben bastar para aprobar un tratado de libre comercio", agregó.

En Europa, son principalmente los países con una gran producción agrícola los que critican el acuerdo. Temen que los agricultores europeos se ven obligados a una guerra de precios debido a la competencia y, al mismo tiempo, que en Sudamérica se destruye aún más la selva tropical.

El intento de Paraguay de ejercer presión política con un ultimátum no sorprende a Pekka Pesonen, secretario general de las asociaciones de agricultores y cooperativas europeas. "Esto no hace más que confirmar nuestra evaluación de este acuerdo y su impacto en la agricultura. Tal como está ahora, el acuerdo es inaceptable. Esto se refiere al acceso al mercado de algunos productos agrícolas básicos, pero también a la falta de compromisos concretos. en materia de clima y sostenibilidad por parte de los países del Mercosur", señala.

Puntos de discordia y crítica

En el verano de este año, la UE hizo exigencias adicionales para reforzar la protección del medio ambiente y los derechos humanos, lo que generó críticas en Sudamérica. La ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, destacó los éxitos del actual Gobierno de Lula da Silva. La deforestación en el Amazonas se ha reducido casi un 50 por ciento solo este año. "Por lo tanto, el acuerdo de libre comercio debería firmarse ahora", dijo Silva a DW a mediados de septiembre.

Por otro lado, la organización ecologista Greenpeace advierte de riesgos debido a la prisa. "En lugar de seguir adelante con un acuerdo hecho a medida para las grandes corporaciones, la UE y los países del Mercosur deben pensar en cómo configurarlo para que la naturaleza y los derechos humanos importan más que la destrucción de nuestro planeta para el beneficio privado" , declaró Lis Cunha de Greenpeace a DW.

China, Rusia y Sudamérica

Javi López, eurodiputado socialdemócrata y delegado en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, destaca la importancia geopolítica del acuerdo: "El acuerdo entre la UE y el Mercosur cambiaría las reglas del juego y reforzaría las relaciones con la región".

Phil Hogan, Comisario de Comercio de la UE hasta 2020, tiene una opinión similar. La UE quiere "diversificarse" para depender menos de países como China o Rusia. "No debemos desaprovechar esta oportunidad. Es un mercado de 270 millones de personas y se ha negociado durante años", indicó.

Las exigencias que ahora se debaten para la protección del clima y del medio ambiente no deberían ser motivo para dejar que las negociaciones fracasen. Hogan se mostró esperanzado en que pueda alcanzarse un acuerdo antes de finales de año. "Creo que Europa lo necesita y Sudamérica también", aseveró.

Según el parlamentario europeo López, el fracaso también está descartado. "Entiendo la frustración de que después de 20 años de negociaciones todavía no haya un resultado final. Se trata también de la confiabilidad de la Unión Europea como negociadora de acuerdos internacionales", comentó.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

fumata negra

Comenzó el cónclave en Roma: primera fumata, negra

Editor
Internacionales07/05/2025

Pasadas las 4 de la tarde (hora argentina) salió la primera fumata del cónclave: el humo negro indicó que todavía no hay un nuevo líder de la iglesia católica. Al grito en latín de extra omnes ("todos fuera"), los cardenales se encerraron este miércoles en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco en un cónclave incierto y sin claros favoritos. Los 133 príncipes de la Iglesia quedaron aislados del mundo, sin acceso a Internet, teléfonos, televisión o la prensa, hasta que escojan un nuevo pontífice. La feligresía mientras tendrá la mirada fija en la pequeña chimenea que emitirá en forma de humo el resultado de los escrutinios. En la plaza San Pedro, turistas y fieles ya tomaban fotografías del pequeño tubo de cobre, casi indistinguible.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.