Habilitaron las visitas a adultos mayores institucionalizados en residencias de larga estadía

El Ministerio de Salud de Entre Ríos emitió un nuevo documento COES que permite las visitas a los hospitales geriátricos; residencias de larga estadía (geriátricas y gerontológicas y hogares para personas con discapacidad). Cabe mencionar que las mismas deben gestionarse con turno.

Provinciales17/08/2021EditorEditor
abuelos

En el marco del avance del Plan Rector de Vacunación Covid-19, el Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Unidad Ministerial de Políticas y Programas de Personas Mayores, junto al Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI), desarrolló un nuevo documento COES que habilita las visitas a los adultos mayores que se encuentran institucionalizados.

El COES establece los lineamientos necesarios para retomar las visitas, siempre respetando las medidas de cuidado para evitar la trasmisión del virus, y promueve que las mismas sean organizadas bajo los protocolos previos.

En este sentido, el coordinador de la Unidad Ministerial de Programas y Políticas de Salud para Personas Mayores, Esteban Sartore, señaló: “Esto es muy esperado, pero también tenemos que ser muy cautelosos en cada paso que damos”. Y agregó: “Los progresos del plan rector nos dan la posibilidad de minimizar los riesgos en estas instituciones, sin embargo, la comunidad debe comprender que no debemos relajar las medidas de cuidado”.

En cuanto a las recomendaciones propiamente dichas, el documento señala que las visitas se deben acordar con turno previo, vía contacto telefónico, con los referentes de la institución y tendrán una duración de 30 minutos como máximo. Además, la o las personas (2) deben asistir con el documento nacional de identidad y su carnet de vacunación con una dosis, aplicada al menos 14 días antes.

Asimismo, es importante mencionar que aquella persona que va a concurrir a la residencia debe asistir con barbijo y tapaboca, como así también, con una máscara facial, lo que contribuye a reducir los riesgos y permite proteger no sólo al familiar sino también a toda la institución.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto