Habilitaron las visitas a adultos mayores institucionalizados en residencias de larga estadía

El Ministerio de Salud de Entre Ríos emitió un nuevo documento COES que permite las visitas a los hospitales geriátricos; residencias de larga estadía (geriátricas y gerontológicas y hogares para personas con discapacidad). Cabe mencionar que las mismas deben gestionarse con turno.

Provinciales17/08/2021EditorEditor
abuelos

En el marco del avance del Plan Rector de Vacunación Covid-19, el Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Unidad Ministerial de Políticas y Programas de Personas Mayores, junto al Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI), desarrolló un nuevo documento COES que habilita las visitas a los adultos mayores que se encuentran institucionalizados.

El COES establece los lineamientos necesarios para retomar las visitas, siempre respetando las medidas de cuidado para evitar la trasmisión del virus, y promueve que las mismas sean organizadas bajo los protocolos previos.

En este sentido, el coordinador de la Unidad Ministerial de Programas y Políticas de Salud para Personas Mayores, Esteban Sartore, señaló: “Esto es muy esperado, pero también tenemos que ser muy cautelosos en cada paso que damos”. Y agregó: “Los progresos del plan rector nos dan la posibilidad de minimizar los riesgos en estas instituciones, sin embargo, la comunidad debe comprender que no debemos relajar las medidas de cuidado”.

En cuanto a las recomendaciones propiamente dichas, el documento señala que las visitas se deben acordar con turno previo, vía contacto telefónico, con los referentes de la institución y tendrán una duración de 30 minutos como máximo. Además, la o las personas (2) deben asistir con el documento nacional de identidad y su carnet de vacunación con una dosis, aplicada al menos 14 días antes.

Asimismo, es importante mencionar que aquella persona que va a concurrir a la residencia debe asistir con barbijo y tapaboca, como así también, con una máscara facial, lo que contribuye a reducir los riesgos y permite proteger no sólo al familiar sino también a toda la institución.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto