El presidente de Ucrania acusa a Rusia de "genocidio" en la ONU

Zelenski, en su discurso ante la Asamblea General, se refirió en concreto al secuestro de niños ucranianos. Además llamó la atención sobre el peligro nuclear que supone Moscú y pidió una "cumbre de paz".

Internacionales20/09/2023EditorEditor
ucrania 1

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó el martes (19.09.2023) que Rusia está llevando a cabo un "genocidio" con el secuestro de niños, en un llamado por la solidaridad ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, adonde llegó el lunes entre gran expectación. "A esos niños en Rusia se les enseña a odiar a Ucrania y se rompen todos los lazos con sus familias. Y esto es claramente un genocidio", dijo Zelenski.

En un esperado discurso en el que vistió de verde oliva, como siempre ha hecho desde el inicio de la guerra, Zelenski reiteró su llamamiento a una cumbre de naciones con ideas afines. "Estamos preparando una Cumbre Mundial por la Paz. Les invito a todos ustedes -a todos los que no toleran ninguna agresión- a preparar conjuntamente la cumbre", dijo el presidente ucraniano, que intervino por primera vez en persona en este foro de la ONU.

Zelenski fue el líder más aplaudido al entrar en el hemiciclo y fue el gran protagonista desde el primer discurso, el del presidente brasileño Lula da Silva. El mandatario ucraniano se dirigió a la Asamblea General en inglés, y aseguró que mañana presentará ante el Consejo de Seguridad de la ONU los detalles de su plan de paz, que hasta ahora cuenta con el apoyo firme de la Unión Europea y Estados Unidos.

Zelenski también afirmó que no se puede se puede permitir que Rusia -miembro permanente del Consejo de Seguridad- posea armas nucleares. "Los terroristas no tienen derecho a poseer armas nucleares", dijo, recordando que el país ha blandido la amenaza nuclear. También denunció que el gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, utiliza tanto la energía como los alimentos como "arma" para presionar al mundo.

"El agresor está utilizando como arma muchas otras cosas y esas cosas las utiliza no sólo contra nuestro país, sino también contra los de ustedes", sentenció. Y acusó a Rusia de tratar de ganarse el apoyo de ciertos países, a los que no identificó, con tratos bajo la mesa, y les advirtió que "no se puede confiar en el diablo". 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.