El río Uruguay no superaría los 11,40 metros en puerto de Salto, pero ya hubo desplazados

Desde Emergencias Departamentales de Salto explicaron que ya tienen protocolos preparados para llevar adelante en casos de emergencia.

Regionales13/09/2023EditorEditor
salto

De acuerdo al parte emitido por el área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, y el cual tendrá vigencia hasta la tarde de este miércoles, la cota máxima en el puerto de Salto no superará los 11,40 metros.

El coordinador del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) de Salto, Josué Lima, expresó que se tienen preparados los protocolos para evacuaciones por la suba del río Uruguay.

“Nosotros ya tenemos el protocolo armado y el operativo de evacuación, sabemos cuántas personas afectaría cada nivel de cota del río, en este margen de lo que va a subir el río a 11,40 metros no tendríamos mayores dificultades. Encontramos algunas personas que no están dentro del radio de donde pensábamos que no había alojamientos, eso nos trastocó un poco el protocolo, igual ya encontramos una respuesta. El río se va a mantener en principio en 11,40 metros, lo que esperamos son los informes oficiales y el trabajo en conjunto con Salto Grande. Sabemos que la afectación no solo es para Salto, también es para Concordia y los que están más al norte también se ven afectados, de todas maneras estamos en un nivel que no afectaría masivamente, más allá de algunos casos particulares”, señaló a Diario Cambio.

Lima contó que ya se dieron casos de las primeras personas desplazadas por la inundación en Salto. “Hubo casos de personas particulares que se vieron afectadas que no estaban dentro de lo que teníamos como perspectiva, se presentaron estas situaciones puntuales de dos familias, ya los resolvimos y día a día tenemos otro escenario. Sabemos que la gente está con mucho temor, pero es fundamental estar al tanto de las comunicaciones oficiales. Esas personas van a ser alojadas directamente por la Intendencia, son temas extraordinarios y tuvimos que buscar una salida alternativa, hasta que vayan a un refugio natural que vamos a tener, estamos hablando de dos parejas, sin menores, nos llamaron los vecinos que se encontraban en un lugar y no podíamos obviar esa situación”.

Consultado acerca de la preparación de un refugio transitorio para personas eventualmente desplazadas, expresó. “Siempre se dio respuesta de refugio a las personas afectadas por las inundaciones y este año no va a ser la excepción. Vamos a trabajar como lo hicimos en los últimos años, esto es una emergencia de Salto y todas las instituciones trabajamos en conjunto”.

“Nosotros manejamos la situación de acuerdo a los relevamientos, nosotros empezaríamos a tener más evacuados con 11,5 metros, para tener evacuados en cantidad o un pronóstico de emergencia pura serían 12,5 metros. Para nosotros el número de desplazados si es 20 o es 1 ya es una emergencia. La gente que está con incertidumbre o temor puede consultar al 473 27359 o a través de la aplicación de Salto Grande donde se da la información”, concluyó.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.