
Sanciones a Rusia: Putin busca calmar a los mercados mientras la presión sobre el rublo agita la economía de guerra
La tendencia a liquidar los intercambios comerciales en divisas distintas del dólar y el euro ha reducido el flujo de divisas fuertes hacia Rusia, justo cuando el valor de los ingresos procedentes de las exportaciones energéticas se desplomó.
Internacionales13/09/2023

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que, por el momento, Rusia se mantiene al margen de medidas extremas en respuesta a las turbulencias económicas, en un intento de transmitir un mensaje de tranquilidad después de que la fuerte depreciación del rublo pusiera de manifiesto la vulnerabilidad de su país a las sacudidas financieras derivadas de la guerra en Ucrania.
En su intervención en un foro de inversión el martes antes de su cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un, Putin dijo que Rusia puede hacer frente a la situación sin recurrir a controles de capital más estrictos o la incautación de activos privados. Mientras Putin hablaba, el rublo recortó su avance frente al dólar, pero sigue en camino a su tercer día consecutivo de ganancias.
A pesar del breve desplome del rublo el mes pasado y de la volatilidad que le siguió, las oscilaciones de la moneda son “manejables”, dijo Putin en la sesión inaugural del foro económico anual en la ciudad portuaria rusa de Vladivostok, en el Pacífico. Al mismo tiempo, los exportadores se han visto “limitados” a la hora de traer sus ingresos del extranjero, dijo, lo que ha reducido la oferta de divisas.
A la pregunta de si el Estado podría hacerse con el control de activos privados, Putin descartó la “desprivatización”, al tiempo que advirtió de que los fiscales están “trabajando activamente en determinadas áreas, con determinadas empresas” en lo que, según dijo, no equivale a una nacionalización.
Este año, Rusia se apoderó de operaciones locales de varios holdings internacionales, entre ellos la francesa Danone y la danesa Carlsberg. El mes pasado, los fiscales rusos también pusieron en el punto de mira al multimillonario Andrey Melnichenko, uno de los hombres más ricos de Rusia, con una demanda relacionada a la venta de un activo energético hace cinco años.
La resistencia de la economía a las sanciones internacionales por la invasión está ocultando una acumulación de presiones derivadas de la escasez récord de mano de obra, el deterioro del comercio y la volatilidad del tipo de cambio.
Mientras tanto, la campaña del Kremlin para aumentar el reclutamiento militar amenaza con obstaculizar la recuperación económica al reducir la mano de obra.
En su discurso del martes, Putin no dijo directamente si es posible otra llamada a las filas pero elogió a quienes llamó “hombres de verdad” que se ofrecen como voluntarios para unirse a la lucha. Rusia alistó a 270.000 personas en los últimos seis o siete meses, que se sumaron a las 300.000 movilizadas anteriormente, dijo.
“La gente se alista conscientemente en el servicio militar en las condiciones actuales, conscientes de que al final acabarán en el frente”, agregó. La llegada de armamento occidental a Ucrania, como los cazas F-16, sólo prolongaría el conflicto sin cambiar el equilibrio en el campo de batalla, afirmó.
A pesar de la creciente dependencia de Rusia del comercio con Asia, el evento de Vladivostok de este año ha llegado a reflejar el aislamiento del país, con el vicepresidente de Laos como invitado más destacado durante una sesión plenaria con Putin. El viceprimer ministro chino Zhang Guoqing también asiste al foro y se reunió con el Presidente el martes.
Putin afirmó que la cooperación de Rusia con China ha alcanzado “niveles sin precedentes” y espera que el comercio bilateral alcance los 200.000 millones de dólares este año.
La tendencia a liquidar los intercambios comerciales en divisas distintas del dólar y el euro también ha reducido el flujo de divisas fuertes hacia Rusia, justo cuando el valor de los ingresos procedentes de las exportaciones energéticas se desplomó durante la recuperación de las importaciones.
Rusia se ha mostrado dividida sobre la cuestión de los controles de capital aunque está sometida a menos presiones para recurrir a las restricciones de la circulación de dinero gracias a que el rublo muestra signos de estabilización, tras la que ha sido la tercera mayor depreciación de los mercados emergentes este año.
“Tenemos que llegar de alguna manera a un acuerdo con las empresas: tienen que entender y partir del hecho de que es más seguro trabajar aquí”, dijo Putin. “No hay que hacer nada drástico”.
El tono conciliador de Putin sobre la economía se extendió a otras cuestiones ya que se comprometió a no subir los impuestos a las empresas y dijo que quienes huyeron de Rusia son bienvenidos de vuelta y no deben temer ningún castigo.
Refiriéndose a los comentarios antibelicistas de empresarios como el fundador de Yandex, Arkady Volozh, Putin dijo que las condenas eran un intento de salvaguardar sus activos en el extranjero. Putin calificó a Volozh, que recientemente denunció la invasión de Rusia como una barbarie, de empresario “dotado” y le deseó buena salud.
Al mismo tiempo, Putin dejó claro que su cortejo a las empresas tiene límites, advirtiendo a organismos como la fiscalía y el máximo órgano de investigación que “seguirán vigilando de cerca lo que ocurre, también en el ámbito económico, para garantizar que todo el mundo cumple las leyes rusas”.
“Nadie será acosado, pero todo el mundo debe cumplir las leyes de Rusia”, sostuvo.
Anteriormente, Putin había exigido medidas para controlar la salida de capitales de Rusia y reducir la volatilidad de los mercados financieros, advirtiendo de la amenaza de la subida de precios tras la caída del rublo.
Cuando el rublo se vio sometido a una intensa presión vendedora en agosto, el Banco Central anunció que se abstendría de comprar divisas extranjeras durante el resto del año y, a continuación, subió drásticamente los tipos de interés en una reunión de emergencia.
Putin dijo que el Banco Central “se vio obligado” a decretar la fuerte subida de tipos ante los riesgos para la inflación. “Creo que hizo lo correcto, en el momento oportuno”, afirmó.



El presidente Orsi puso en funciones a la Delegación Uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.

En su primera misa, León XIV recordó a Francisco y dio un mensaje de unidad ante los cardenales
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.


El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Desaparición de Esteban Bruno provoca movilización internacional y lo encuentran en un centro de rehabilitación de Nayarit
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.

"Con su nuevo plan para Gaza, Netanyahu corre el riesgo de dividir a los israelíes, matar a más civiles palestinos y horrorizar a millones en el mundo"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo a los israelíes: "Estamos en vísperas de una intensa entrada a Gaza".

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año
Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.


Brutal disputa familiar en Estación Yuquerí: Intentaron incendiar una vivienda con personas adentro y quemaron un automóvil
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.