El senador Dal Molín cuestionó por "atemporal y oportunista" las críticas de Asueta sobre el desfinanciamiento de la Cafesg

“Con el respeto que me merece el director de la Cafesg, pregunto: ¿No le parece demasiado tarde este reclamo sobre el desfinanciamiento de este organismo? A tres meses de dejar el poder y con un nuevo gobierno en marcha, sus declaraciones suenan más a oportunismo político”, opinó Rubén Dal Molín, senador provincial y candidato a renovar por otro período en la Cámara Alta.

Política12/09/2023EditorEditor
da molín

El legislador recordó que “la situación, que denuncia Eduardo Asueta viene desde hace mucho tiempo y están gobernando desde hace 20 años, el gobierno nacional coincide con el color político del provincial, el presidente de CAFESG es el mismo que el delegado ante la Comisión Técnica Mixta (CTM). ¿No estarán preparando el terreno para judicializar peticiones ante un nuevo gobierno, situación que no hicieron durante el suyo?”.

“Quiero recordarle al vocal Asueta la exposición que hice el 4 de octubre del año pasado, en el recinto de la Cámara de Senadores, donde señalé que CAFESG no tiene problemas de funcionamiento, pero sí fuertes problemas de financiamiento. Expresión que señalé en varias oportunidades. El financiamiento, como problema, ya fue planteado en muchas oportunidades”, señaló el legislador por el departamento Federación de Juntos por el Cambio.

Para Dal Molín, “el organismo hoy está muy lejos de ser lo que era. La necesidad de financiamiento lo vengo señalando desde hace mucho e incluso lo plantee cuando tratamos la ley de presupuesto. Claramente denota en los aportes crecientes que todos los años hace Rentas Generales para pagar los sueldos y funcionar y ese no era ni es el objetivo de este organismo. La ley 9140, establece que el organismo debía financiarse con los excedentes, no con aportes de todos los entrerrianos como es ahora”.

“Por supuesto que anhelamos volver a los años en que el organismo hacía obra pública. En 2004, el 20% de la obra pública que hizo la provincia lo financió la CAFESG. Este indicador está hoy en menos del 1%, mejor dicho, es de: 0,5%, pero lo que es peor en aquellos años el 89% era destinado a obras y el 11% para funcionar. Hoy esta ecuación se invirtió, no llega al 25% para inversión, lo demás es sueldos y cada año crece más el aporte de rentas generales para funcionar”, cuestionó Dal Molín.

Si bien el legislador dijo que coincide con los planteos de reclamos, le preguntó a Asueta “¿si no le parece a destiempo y demasiado tarde?”.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.