LA CARU INICIARA EL DRAGADO DEL URUGUAY PARA LLEGAR A SALTO Y CONCORDIA

La CARU después de superadas varias audiencias preliminares tiene todo listo para iniciar el dragado hasta los puertos de Concordia y Salto.

Regionales01/09/2023TABANO SCTABANO SC
Dragado-1
El Dragado es necesario para superar los pasos del hervidero y corralito.

La CARU anunció que dará inicio al dragado del río Uruguay desde el paso San Francisco al puerto de Salto y Concordia.

 barcaza
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), comenzaría en algunos meses los trabajos de dragado del caudal hídrico que nos da nombre, desde paso San Francisco -ubicado sobre la ciudad entrerriana de Colón frente a los puertos de Paysandú- hasta el puerto de Salto. El anuncio fue formulado por la delegada uruguaya ante la CARU, María Eugenia Almirón, quien dijo que se completaron los estudios de impacto ambiental para poder llevar adelante los procedimientos tendientes a la ejecución de las obras.
NAVEGACIÓN SEGURA
«Con la CARU estuvimos trabajando en el estudio de impacto ambiental y social a través de dos empresas consultoras, una argentina y otra uruguaya, previo a la ejecución de la obra del dragado del río Uruguay, desde el puerto de Paysandú hasta el puerto de Salto», explicó Almirón. «En tal sentido, CARU cuenta con fondos propios recursos para la ejecución de la obra de dragado desde el Paso San Francisco, cerca de la ciudad de Colón (Entre Ríos, Argentina) y el balizamiento del río Uruguay a través de dos modalidades, una es la tradicional, con la colocación de las boyas en determinado lugar, donde los organismos encargados de ambas márgenes definen los lugares donde irán esas boyas, que se trata de boyas físicas que flotan en la superficie con luminarias, lo que permite que haya una navegación segura», expresó la jerarca.
BOYAS DIGITALES
Pero adujo que lo «novedoso» de este balizamiento, es que «no solo se van a utilizar las enfilaciones que hay en las márgenes del río, sino que además se van a poner columnas en ambas márgenes del río Uruguay para tener la boyas digitales, que se pueden utilizar a través de aplicaciones con las que cuentan los navegantes». La delegada uruguaya ante la CARU señaló que «ya se han hecho los talleres correspondientes en Salto y en Paysandú, los que completan los requerimientos de lo que debía ser la audiencia pública sobre el tema», y sostuvo que posteriormente, «se culminó con este trámite y ahora la empresa consultora deberá elevar el estudio de impacto social previo para que la CARU lo apruebe».
LICITARÁN DRAGADO
Por lo tanto, Almirón dijo que «estaremos en tiempo y forma para licitar ese dragado en el Paso San Francisco y estamos muy adelantados en cuanto a la compra del material y de todos los elementos necesarios para esto». Añadió que esto permitiría que estando el río de forma regular, pueda hacerse una navegación de «cuatro convoyes semanales», pero que la temporada en la que el río Uruguay se encuentre con los caudales altos, puedan hacerse hasta «ocho convoyes de navegación».
TRANSPORTE DE CARGAS
La propuesta sobre la que se trabaja es la navegación en barcazas, una alternativa para bajar costos y que la producción pueda salir al mundo en condiciones más competitivas, además de reducir los problemas derivados del transporte terrestre y beneficiar otras actividades como el turismo. Sin embargo, esa posibilidad presenta limitaciones, sobre todo por la falta de profundidad y la necesidad de dragado y señalización o balizamiento. Algunas de las propuestas que se manejan tienen que ver con el diseño de la ruta de navegación, el tamaño y calado de las barcazas, convoyes reducidos, anchos variables del canal según tramos rectos o curvas, mejora de la señalización con ayuda virtual en tiempo real, colocación de boyas, dragado del paso San Francisco.

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

Alexis

Un argentino fue elegido el mejor jugador del mes en la Premier League

Editor
Deportes09/05/2025

El mediocampista está pasando por el mejor momento de su carrera. El volante argentino Alexis Mac Allister fue distinguido como el mejor jugador de abril en la Premier League tras su destacada actuación con el Liverpool, equipo que logró el título en la máxima competición del fútbol inglés. A pesar de la eliminación en la Champions League ante el París Saint-Germain en marzo, los Reds tuvieron un mes de abril exitoso, con cuatro victorias en cinco partidos.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.