
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
De cada cinco automóviles que circulan hoy por Concordia, cuatro tienen patente uruguaya, es que por el fin de semana largo, los salteños decidieron aprovechar el cambio favorable e invadieron la ciudad.Las colas en los puentes fueron importantes.
Concordia25/08/2023
TABANO SC
Favorecidos por el cambio, los charrúas cruzan el río y aprovechan los precios tanto de las ciudades cercanas como Gualeguaychú, Colón y Concordia como otras localidades argentinas.
Mientras tanto, la policía de ambas márgenes del río Uruguay, controlaba que no se produzcan incidentes ya que por momentos se formaban largas filas de vehículos. Sobre todo en los dos primeros pasos antes citados.
Informe oficial
Según la información oficial, en el puente internacional General San Martín, en la ciudad de Fray Bentos, en la mañana de este viernes había una fila de 8,5 kilómetros de espera.
Mientras que en el Puente Internacional Gral Artigas (Paysandú), la fila era de unos 4 km de espera.
Por último, en el cruce del Puente Internacional Salto Grande (Salto) no había tanta gente: 300 mts de espera.
Virales
Como es dable esperar, la situación provocó algunos episodios que se viralizaron rápidamente en las redes sociales. A la típica imagen de las interminables colas de vehículos, se le sumaron en particular dos hechos.
Por un lado, una especie de discusión de tránsito en plena fila. Al parecer, un adelantamiento inadecuado y los conductores no tuvieron mejor idea que discutir a gritos.
Por otro, un grupo de mujeres se bajó de los autos y formó una ronda. Con música a capela y baile, pasaron el tiempo mientras avanzaba lentamente la hilera de vehículos.
También por redes sociales, quienes estaban casi varados en los pasos fronterizos alertaban a aquellos que tenían intensiones de usar esas rutas.
Por qué es feriado
El 25 de agosto de 1825, fue la proclamación de la Declaratoria de la Independencia de la República Oriental del Uruguay.
El antecedente más importante fue el levantamiento oriental contra el ejército brasileño que ocupaba la Provincia Oriental desde 1820. Este movimiento revolucionario se había iniciado el 19 de abril de 1825 al producirse el “Desembarco de los Treinta y Tres Orientales” al mando de Juan Antonio Lavalleja. A la lucha se unieron distintos caudillos, entre los que se destaca Fructuoso Rivera, que hasta ese momento colaboraba con el ejército brasileño.
El sitio Uruguay Educa explica que "La primera ley, la de independencia, consta de dos partes. La primera declara la nulidad y anulación de los actos de incorporación ya mencionados y en la segunda la provincia reasumía su soberanía, expresando: '[...] Se declara de hecho y de derecho, libre e independiente del Rey de Portugal, del Emperador del Brasil, y de cualquiera otro del universo, y con amplio poder para darse las formas que, en uso y ejercicio de su soberanía, estime conveniente'”.
Y agrega el citado portal oficial: "La segunda ley, la de unión, dispone que '[...] Queda la Provincia Oriental del Río de la Plata unida a las demás de este nombre en el territorio de Sud América, por ser libre y espontánea voluntad de los pueblos que la componen, manifestada con testimonios irrefragables y esfuerzos heroicos desde el primer período de la regeneración política de dichas provincias'”.
La tercera ley, la de pabellón, fijaba como pabellón provincial el tricolor, con tres franjas horizontales celeste, blanca y punzó.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.