REPRESION Y MUERTE EN EL OBELISCO PORTEÑO

Las organizaciones Votamos Luchar y Rebelión Popular realizaban un acto cuando la Policía de la Ciudad -tal como se observa en el video- arremetió contra los manifestantes. Hubo cinco detenidos y un hombre fue llevado en estado crítico, después de intentar ser reanimado, al Hospital Ramos Mejía. El SAME confirmó la muerte, minutos después.

Policiales10/08/2023TABANO SCTABANO SC
REPRESION Y MUERTE
Murio el fotoperiodista Molares tras ser asfixiado por policias de la Ciudad.

Las organizaciones Votamos Luchar y Rebelión Popular realizaban un acto cuando la Policía de la Ciudad -tal como se observa en el video- arremetió contra los manifestantes. Hubo cinco detenidos y el militante Facundo Molares Schoenfeld falleció tras sufrir una descompensación durante la represión. El SAME confirmó que su muerte ocurrió cuando fue trasladado al Hospital Ramos Mejía, tras media hora de ejercicios de reanimación. La fiscal de la causa por "averiguación de muerte" corrió a la Policía de la Ciudad de la causa que investiga lo sucedido.  

🔴En vivo. Un hombre murió tras una represión de la Policía porteña en el Obelisco, la información minuto a minuto ver el bloque de arriba.

Según el reporte del SAME, al hombre que fue trasladado al Hospital Ramos Mejia desde el Obelisco se le realizron, durante más de media hora, maniobras de reanimación hasta que se constató el fallecimiento. "Las causas del deceso se relacionan con un paro cardíaco producto de factores de riesgo", explica el parte del SAME.  El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la autopsia correspondiente. Eduardo Belliboni, líder del Partido Obrero, identificó al fallecido como Facundo Molares Schoenfeld. Dos fuentes confirmaron a Página/12 la misma información.

La causa "averiguación de causales de muerte" quedó en manos de Marcela Sánchez, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 30. Tras la confirmación de la muerte, Sánchez ordenó el traslado del cuerpo de Molares a la morgue judicial para la autopsia y solicitó identificar a todos los efectivos de la Policía de la Ciudad que participaron del operativo. 

La fiscal corrió a la Policía de la Ciudad de la investigación y dio intervención a la Policía Federal. Además, pidió el secuestro de todas las cámaras de seguridad de la zona y la recopilación de los videos que circulan por redes sociales.


Minutos después de que el SAME trasladara a Molares al Ramos Mejía, una militante relató cómo fue el accionar policial: "Al compañero lo agarraron, le pisaron la cabeza. Literalmente, lo tenían entre dos pisándolo. El compañero ya estaba inconsciente, no se podía mover. Pedíamos, por favor, que llamen a la ambulancia, que lo larguen". 

La mujer, en diálogo con un móvil de C5N, indicó explicó que la manifestación frente al Obelisco, en la que las organizaciones se expresaban en contra de las elecciones del domingo, llegó al lugar pasada las 14 y se estaban retirando cuando la Infantería de la Policía de la Ciudad avanzó sobre Molares y también detuvo a Jimena Cejas, Lucía Machado, Alicía Machado, Horacio Ferreyra, Rubén Yaquet y Hernán Loyola. 

"Nos agredían todo el tiempo, como que, córranse, córranse. No vemos el hecho de por qué esta represión, este atropello hacia nosotros. Ninguno vino con capucha, ninguno vino con un pano ni con nada", denunció la mujer.

molares-farc.jpg_1833193316

Ex combatiente de las FARC y militante de izquierda: ¿Quién era Facundo Molares?
Facundo Molares Schoenfeld era un ex combatiente de las FARC, nacido en la localidad bonaerense de José C. Paz.
 
  Ex combatiente de las FARC y militante de izquierda: ¿Quién era Facundo Molares? (Télam).

Este jueves en horas de la tarde, tras manifestarse en la 9 de Julio, falleció de un paro cardiorrespiratorio Facundo Molares Schoenfeld. Se trata de un ex combatiente de las FARC, nacido en la localidad bonaerense de José C. Paz.

 
A un año de ser rechazada su extradición a Colombia, Molares Schoenfeld —el argentino que durante 15 años integró las FARC—, aseguró que "la sociedad no es tan reaccionaria para que las ideas de Javier Milei se vuelvan populares".

Asimismo, durante una entrevista a la agencia de noticias Télam confió que, pese a que busca "acomodar su vida", no se arrepiente de haberse internado en la selva colombiana porque es lo que "más alegría" le da recordar.

Al relatar los pormenores de su vida, afirmó que se trata de un camino de sacrificio. "No es gratis, perdés todo. Yo no tengo familia, hijos, casa, auto. Nada. Tengo 300 libros que son todos mis bienes. Y un cepillo de dientes que cambio cada tres meses", valoró.

Te puede interesar
Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.