
REPRESION Y MUERTE EN EL OBELISCO PORTEÑO
Las organizaciones Votamos Luchar y Rebelión Popular realizaban un acto cuando la Policía de la Ciudad -tal como se observa en el video- arremetió contra los manifestantes. Hubo cinco detenidos y un hombre fue llevado en estado crítico, después de intentar ser reanimado, al Hospital Ramos Mejía. El SAME confirmó la muerte, minutos después.
Policiales10/08/2023
TABANO SC
Las organizaciones Votamos Luchar y Rebelión Popular realizaban un acto cuando la Policía de la Ciudad -tal como se observa en el video- arremetió contra los manifestantes. Hubo cinco detenidos y el militante Facundo Molares Schoenfeld falleció tras sufrir una descompensación durante la represión. El SAME confirmó que su muerte ocurrió cuando fue trasladado al Hospital Ramos Mejía, tras media hora de ejercicios de reanimación. La fiscal de la causa por "averiguación de muerte" corrió a la Policía de la Ciudad de la causa que investiga lo sucedido.
🔴En vivo. Un hombre murió tras una represión de la Policía porteña en el Obelisco, la información minuto a minuto ver el bloque de arriba.
Según el reporte del SAME, al hombre que fue trasladado al Hospital Ramos Mejia desde el Obelisco se le realizron, durante más de media hora, maniobras de reanimación hasta que se constató el fallecimiento. "Las causas del deceso se relacionan con un paro cardíaco producto de factores de riesgo", explica el parte del SAME. El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la autopsia correspondiente. Eduardo Belliboni, líder del Partido Obrero, identificó al fallecido como Facundo Molares Schoenfeld. Dos fuentes confirmaron a Página/12 la misma información.
La causa "averiguación de causales de muerte" quedó en manos de Marcela Sánchez, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 30. Tras la confirmación de la muerte, Sánchez ordenó el traslado del cuerpo de Molares a la morgue judicial para la autopsia y solicitó identificar a todos los efectivos de la Policía de la Ciudad que participaron del operativo.
La fiscal corrió a la Policía de la Ciudad de la investigación y dio intervención a la Policía Federal. Además, pidió el secuestro de todas las cámaras de seguridad de la zona y la recopilación de los videos que circulan por redes sociales.
Minutos después de que el SAME trasladara a Molares al Ramos Mejía, una militante relató cómo fue el accionar policial: "Al compañero lo agarraron, le pisaron la cabeza. Literalmente, lo tenían entre dos pisándolo. El compañero ya estaba inconsciente, no se podía mover. Pedíamos, por favor, que llamen a la ambulancia, que lo larguen".
La mujer, en diálogo con un móvil de C5N, indicó explicó que la manifestación frente al Obelisco, en la que las organizaciones se expresaban en contra de las elecciones del domingo, llegó al lugar pasada las 14 y se estaban retirando cuando la Infantería de la Policía de la Ciudad avanzó sobre Molares y también detuvo a Jimena Cejas, Lucía Machado, Alicía Machado, Horacio Ferreyra, Rubén Yaquet y Hernán Loyola.
"Nos agredían todo el tiempo, como que, córranse, córranse. No vemos el hecho de por qué esta represión, este atropello hacia nosotros. Ninguno vino con capucha, ninguno vino con un pano ni con nada", denunció la mujer.

Ex combatiente de las FARC y militante de izquierda: ¿Quién era Facundo Molares?
Facundo Molares Schoenfeld era un ex combatiente de las FARC, nacido en la localidad bonaerense de José C. Paz.
Ex combatiente de las FARC y militante de izquierda: ¿Quién era Facundo Molares? (Télam).
Este jueves en horas de la tarde, tras manifestarse en la 9 de Julio, falleció de un paro cardiorrespiratorio Facundo Molares Schoenfeld. Se trata de un ex combatiente de las FARC, nacido en la localidad bonaerense de José C. Paz.
A un año de ser rechazada su extradición a Colombia, Molares Schoenfeld —el argentino que durante 15 años integró las FARC—, aseguró que "la sociedad no es tan reaccionaria para que las ideas de Javier Milei se vuelvan populares".
Asimismo, durante una entrevista a la agencia de noticias Télam confió que, pese a que busca "acomodar su vida", no se arrepiente de haberse internado en la selva colombiana porque es lo que "más alegría" le da recordar.
Al relatar los pormenores de su vida, afirmó que se trata de un camino de sacrificio. "No es gratis, perdés todo. Yo no tengo familia, hijos, casa, auto. Nada. Tengo 300 libros que son todos mis bienes. Y un cepillo de dientes que cambio cada tres meses", valoró.



Viajaban hacia las termas de Federación, pero en Ceibas sufrieron un accidente
Una combi que trasladaba a 15 personas protagonizó un vuelco en la mañana de este martes en el kilómetro 159 de la Ruta Nacional 12. No hubo personas lesionadas de gravedad y se trabaja en la remoción del vehículo, con tránsito asistido.

Una mujer de 30 años detenida por atentado y resistencia a la autoridad al negarse a entregar su moto.
Una mujer que conducía en la noche una moto, ultrapasó a una Comisión Policial, quienes la siguieron -según su versión- por conducir de "manera peligrosa", siendo detenida su marcha unas cuadras más adelante y al pedirle la documentación -siempre de acuerdo a la óptica policial- intenta darse a la fuga y al ser retenida, intenta defenderse a los golpes contra el personal policial que no se informó si eran todos hombres o había en la dotación del móvil personal femenino. Consecuencia de ellos, el fiscal Nuñez, autorizó la detención: No hay paridad de género para las motociclistas.

Pasó a terapia intensiva el hombre que generó un incendio en su propiedad por desavenencias con su pareja.
Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

INCENDIO INTENCIONAL EN BARRIO NÉBEL: UN HOMBRE DENUNCIADO POR VIOLENCIA DE GÉNERO FUE DETENIDO
Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Un turista y su hijo murieron tras ser atacados por un enjambre de avispas asesinas en el sudeste asiático
Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.





