Entre Ríos recibirá 81.250 vacunas y anuncian prioridad a docentes y policías

Las distintas vacunas son repartidas después de que finalizó el proceso de recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento. En nuestra provincia se anunció que se dará prioridad a docentes y policías como personal de riesgo por sus actividades. El detalle por provincias.

Coronavirus29/05/2021EditorEditor
vacunas docentes

El Gobierno nacional, en el marco del Plan Estratégico para la Vacunación Contra la COVID-19, completará esta semana en un trabajo récord la distribución de 2.684.600 vacunas a todas las jurisdicciones. Esa cifra se alcanzará luego que entre este viernes y sábado las provincias y la ciudad de Buenos Aires reciban 400.200 dosis más del componente 1 de Sputnik V, 80.100 dosis del componente 2 y 600.100 de Astrazeneca obtenidas a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud.

Las distintas vacunas son repartidas después de que finalizó el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento que asegura su calidad y la buena conservación de los antígenos.

Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, las partidas del componente 1 de la vacuna Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya repartidas esta semana se dividen del siguiente modo: 389.850 dosis a la provincia de Buenos Aires; 61.950 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 9.000 a Catamarca; 25.950 a Chaco; 13.500 a Chubut; 84.000 a Córdoba; 24.450 a Corrientes; 30.450 a Entre Ríos; 12.450 a Formosa; 16.500 a Jujuy; 7.500 a La Pampa; 7.950 a La Rioja; 45.000 a Mendoza; 28.500 a Misiones; 15.000 a Neuquén; 16.500 a Río Negro; 32.550 a Salta; 18.000 a San Juan; 10.950 a San Luis; 7.950 a Santa Cruz; 79.050 a Santa Fe; 21.450 a Santiago del Estero; 3.450 a Tierra del Fuego y 38.550 a Tucumán.

El componente 2 de la Sputnik V, que permitirá completar esquemas de vacunación, se distribuye de la siguiente forma: 30.900 dosis a la provincia de Buenos Aires; 5.400 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 600 a Catamarca; 2.100 a Chaco; 1.200 a Chubut; 6.600 a Córdoba; 2.100 a Corrientes; 2.400 a Entre Ríos; 1.200 a Formosa; 1.500 a Jujuy; 600 a La Pampa; 600 a La Rioja; 3.600 a Mendoza; 2.100 a Misiones; 1.200 a Neuquén; 1.200 a Río Negro; 2.400 a Salta; 1.500 a San Juan; 900 a San Luis; 600 a Santa Cruz; 6.300 a Santa Fe; 1.800 a Santiago del Estero; 300 a Tierra del Fuego y 3.000 a Tucumán.

En tanto, las dosis de Astrazeneca se distribuyeron así: 626.200 dosis a la provincia de Buenos Aires; 106.500 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 12.100 a Catamarca; 40.400 a Chaco; 20.500 a Chubut; 138.400 a Córdoba; 38.900 a Corrientes; 48.400 a Entre Ríos; 20.300 a Formosa; 23.200 a Jujuy; 11.100 a La Pampa; 11.700 a La Rioja; 73.500 a Mendoza; 26.500 a Misiones; 23.900 a Neuquén; 22.800 a Río Negro; 54.000 a Salta; 28.100 a San Juan; 13.700 a San Luis; 11.300 a Santa Cruz; 129.500 a Santa Fe; 31.700 a Santiago del Estero; 7.900 a Tierra del Fuego y 63.600 a Tucumán.

"Es importante seguir cuidándonos y bajar los casos mientras seguimos vacunando. Estamos apuntando a que con las dosis que llegan a fin de mayo y las que llegarán en junio poder escalar fuerte la vacunación antes del invierno", remarcó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Hasta esta mañana de acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, fueron distribuidas 14.264.154 vacunas, de las cuales 11.676.733 ya fueron aplicadas: 9.084.600 personas recibieron la primera dosis y 2.592.133 ambas.

Distribución en la semana:

Total País: 1.604.000 AstraZeneca. 1.000.500 Sputnik V. 180.100 Sputnik V 2. Total: 2.684.600

Provincia de Buenos Aires: 626.200 AstraZeneca389.850 Sputnik V 130.900 Sputnik V 2Total: 1.046.950

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 106.500 AstraZeneca. 61.950 Sputnik V. 15.400 Sputnik V 2. Total: 173.850

Catamarca: 12.100 AstraZeneca. 9.000 Sputnik V. 1600 Sputnik V 2. Total: 21.700

Chaco: 40.400 AstraZeneca. 25.950 Sputnik V. 12.100 Sputnik V 2. Total: 68.450

Chubut: 20.500 AstraZeneca. 13.500 Sputnik V. 11.200 Sputnik V 2. Total: 35.200

Córdoba: 138.400 AstraZeneca. 84.000 Sputnik V. 16.600 Sputnik V 2. Total: 229.000

Corrientes: 38.900 AstraZeneca. 24.450 Sputnik V. 12.100 Sputnik V 2. Total: 75.500

Entre Ríos: 48.400 AstraZeneca. 30.450 Sputnik V. 12.400 Sputnik V 2. Total: 81.250

Formosa: 20.300 AstraZeneca. 12.450 Sputnik V. 11.200 Sputnik V 2. Total: 33.950

Jujuy: 23.200 AstraZeneca. 16.500 Sputnik V. 11.500 Sputnik V 2. Total: 41.200

La Pampa: 11.100 AstraZeneca. 7.500 Sputnik V. 1600 Sputnik V 2. Total: 19.200

La Rioja: 11.700 AstraZeneca. 7.950 Sputnik V. 1600 Sputnik V 2. Total: 20.250

Mendoza: 73.500 AstraZeneca. 45.000 Sputnik V. 13.600 Sputnik V 2. Total: 122.100

Misiones: 26.500 AstraZeneca. 28.500 Sputnik V. 12.100 Sputnik V 2. Total: 57.100

Neuquén: 23.900 AstraZeneca. 15.000 Sputnik V. 11.200 Sputnik V 2. Total: 40.100

Río Negro: 22.800 AstraZeneca. 16.500 Sputnik V. 11.200 Sputnik V 2. Total: 40.500

Salta: 54.000 AstraZeneca. 32.550 Sputnik V. 12.400 Sputnik V 2. Total: 89.950

San Juan: 28.100 AstraZeneca. 18.000 Sputnik V. 11.500 Sputnik V 2. Total: 47.600

San Luis: 13.700 AstraZeneca. 10.950 Sputnik V. 1900 Sputnik V 2. Total: 25.550

Santa Cruz: 11.300 AstraZeneca. 7.950 Sputnik V. 1600 Sputnik V 2. Total: 19.850

Santa Fe: 129.500 AstraZeneca. 79.050 Sputnik V. 16.300 Sputnik V 2. Total: 214.850

Santiago del Estero: 31.700 AstraZeneca. 21.450 Sputnik V. 11.800 Sputnik V 2. Total: 54.950

Tierra del Fuego: 7.900 AstraZeneca. 3.450 Sputnik V. 1300 Sputnik V 2. Total: 11.650

Tucumán: 63.600 AstraZeneca. 38.550 Sputnik V. 13.000 Sputnik V 2. Total: 105.150

 

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.