
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
Se detectaron 20.293 positivos en todo el país, lo que eleva el acumulado total por encima de los 1,1 millones.
Internacionales14/08/2021Las autoridades sanitarias de Japón notificaron este sábado más de 20.000 nuevos casos de coronavirus, un balance diario inédito desde el inicio de la pandemia y que llega acompañado de otro récord en la capital, Tokio, donde el sistema sanitario está en tensión.
En concreto, se detectaron 20.293 positivos en todo el país, lo que eleva el acumulado total por encima de los 1,1 millones, informó la agencia de noticias Europa Press.
Más de 5.700 contagios corresponden a Tokio, que alcanzó esta cifra por primera vez pese a que rige un estado de emergencia que limita la circulación.
"Nos enfrentamos a la mayor crisis desde que comenzó la pandemia, equivale a un desastre", alertó la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, en una comparecencia pública en la que llamó a la población a extremar las precauciones "para proteger su vida".
Más de la mitad de las camas de la capital reservadas para pacientes graves de Covid-19 están ocupadas y en los últimos días se confirmaron derivaciones de pacientes a otras prefecturas.
Las más afectadas por esta nueva ola son las de Tokio y varias aledañas, así como Osaka y el archipiélago de Okinawa.
Esta escalada llega entre dos eventos clave para el país asiático, ya que tras el reciente final de los Juegos Olímpicos se acercan los Paralímpicos, que arrancarán el 24 de agosto con medidas de control similares a las de sus predecesores.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
Miles de usuarios están sin energía eléctrica en plena ola polar. El Gobierno nacional prioriza el abastecimiento a hogares y corta el GNC en estaciones. En Entre Ríos, la crisis se agudiza sin respuestas provinciales.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
Este sábado a las 15, el barrio La Colina se vestirá de fiesta para celebrar el primer aniversario del comedor comunitario Pancitas Felices, un espacio que desde hace un año brinda contención social, alimento caliente y afecto a decenas de vecinos —chicos y adultos— de la zona sur de Concordia.