
Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no
Editor
A través de un comunicado oficial, la Fiscalía N°3 de Concepción del Uruguay, a cargo de Gabriela Seró, que lleva adelante la investigación de la denuncia por transferencias ilícitas en perjuicio de la Municipalidad de Concepción del Uruguay por 25 millones de pesos, dio a conocer los resultados de las pericias que realizó la Dirección de Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos.
De las pericias surgió que los sistemas informáticos del municipio fueron intrusados mediante la instalación de un programa malicioso –malware– que ingresó a través de un correo electrónico, el que se ejecutó al iniciar el equipo. Dicho programa permitió que en forma remota se manipulara la información de usuarios, claves y coordenadas vinculadas al home banking de la comuna.
Además, este programa contenía distintas imágenes referidas al Banco de Entre Ríos simulando un falso portal, consignaron desde la Fiscalía y también desde la Municipalidad de Concepción del Uruguay.
En relación al destino del dinero sustraído, se hizo saber que las 16 cuentas bancarias fueron en su mayoría creadas el día anterior a la intrusión en los sistemas informáticos y se efectuaron transferencias inmediatas a otras cuentas, en su mayoría a cuentas electrónicas como Bitso, BruBank, Lemon Bank y Mercado Pago, encontrándose en investigación aún, si las cuentas son apócrifas.
Se dispusieron además otras medidas para determinar si se cumplieron con las medidas de seguridad correspondientes a la entidad bancaria a través de las resoluciones del Banco Central de la República Argentina.

La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.



La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda


Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.

La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.