Revelaron cómo fue el robo millonario a la Municipalidad de Concepción del Uruguay

Judiciales05/08/2023EditorEditor
concepción

A través de un comunicado oficial, la Fiscalía N°3 de Concepción del Uruguay, a cargo de Gabriela Seró, que lleva adelante la investigación de la denuncia por transferencias ilícitas en perjuicio de la Municipalidad de Concepción del Uruguay por 25 millones de pesos, dio a conocer los resultados de las pericias que realizó la Dirección de Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos.

De las pericias surgió que los sistemas informáticos del municipio fueron intrusados mediante la instalación de un programa malicioso –malware– que ingresó a través de un correo electrónico, el que se ejecutó al iniciar el equipo. Dicho programa permitió que en forma remota se manipulara la información de usuarios, claves y coordenadas vinculadas al home banking de la comuna.

Además, este programa contenía distintas imágenes referidas al Banco de Entre Ríos simulando un falso portal, consignaron desde la Fiscalía y también desde la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

En relación al destino del dinero sustraído, se hizo saber que las 16 cuentas bancarias fueron en su mayoría creadas el día anterior a la intrusión en los sistemas informáticos y se efectuaron transferencias inmediatas a otras cuentas, en su mayoría a cuentas electrónicas como Bitso, BruBank, Lemon Bank y Mercado Pago, encontrándose en investigación aún, si las cuentas son apócrifas.

Se dispusieron además otras medidas para determinar si se cumplieron con las medidas de seguridad correspondientes a la entidad bancaria a través de las resoluciones del Banco Central de la República Argentina.

Te puede interesar
policias

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre

TABANO SC
Judiciales24/10/2025

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.