
Allanamientos en Concordia por presunta infracción a la Ley de Marcas: investigan venta de termos falsificados
27/08/2025

Este miércoles 27 de agosto, dos locales comerciales del centro de Concordia fueron allanados por efectivos de Gendarmería Nacional, en el marco de una investigación por presunta infracción a la Ley de Marcas N.º 22.362. La medida fue dispuesta por el Juzgado Federal, a solicitud del fiscal Francisco Bernhart, tras la denuncia de una reconocida firma internacional fabricante de termos y artículos para mate.
La presentación judicial se fundamenta en la presunta comercialización de mercadería apócrifa, es decir, productos que imitan fraudulentamente una marca registrada. Según el artículo 31 de la Ley 22.362, constituye delito “la falsificación o imitación fraudulenta de una marca registrada, así como la comercialización de productos que la ostenten sin autorización del titular legítimo”. Esta conducta puede configurar una infracción penal, con penas que incluyen multas y hasta prisión, dependiendo del grado de afectación al derecho marcario.
Los allanamientos se concretaron en dos comercios ubicados en la intersección de calle 1° de Mayo y la Peatonal, y sobre calle Entre Ríos, entre Saavedra y Güemes. En ambos casos, se investiga si los productos exhibidos y comercializados vulneran derechos de propiedad intelectual, generando confusión en el consumidor y perjuicio económico al titular de la marca.
Desde el punto de vista jurídico, la venta de mercadería apócrifa no solo afecta el régimen de marcas, sino que puede derivar en responsabilidades civiles por daños y perjuicios, además de sanciones administrativas y decomiso de la mercadería. La jurisprudencia nacional ha sostenido que la protección marcaria no se limita al registro, sino que se extiende al uso legítimo y exclusivo por parte de su titular, siendo la falsificación una forma de competencia desleal.
Las actuaciones continúan bajo reserva, mientras se analizan los elementos secuestrados y se determina el grado de responsabilidad de los titulares de los comercios inspeccionados.


El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Alumnas de un profesorado de Victoria colocaron una cámara oculta y descubrieron a la profesora robando
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.


Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.