Nueva cobertura gratuita de palivizumab contra infecciones respiratorias

Autoridades del Hospital Masvernat informaron que, nuevamente este año, se ampliará la población objetivo del anticuerpo monoclonal palivizumab, como parte de la estrategia de prevención de las infecciones respiratorias agudas graves para prematuros menores de 32 semanas de edad gestacional de toda la zona perinatal II que abarca varios departamentos de la provincia.

Concordia14/08/2021EditorEditor
PALIVIZUMAB (2)

La Dra. Viviana Bellafiori, referente del consultorio de alto riesgo neonatal del servicio de neonatología del Hospital Masvernat informó que la importancia de esta medida radica en que las infecciones respiratorias agudas representan la cuarta causa de mortalidad infantil, así como la principal causa de consulta ambulatoria e internación en Argentina. Y agregó que cada dosis tiene un valor de mercado que ronda los cien mil pesos.

El VSR Virus sincicial respiratorio –agente causante de bronquiolitis y neumonía– es, a su vez, el principal agente etiológico viral en este grupo etario.

La implementación de esta estrategia se destinará a niños que pertenezcan a grupos de riesgo por su vulnerabilidad y mayor probabilidad de evolución grave y complicaciones, describiéndose un riesgo entre cuatro y cinco veces mayor de hospitalización por infección respiratoria por VSR respecto de niños sanos.

PALIVIZUMAB (1)

Los especialistas avalaron la estrategia para la utilización del palivizumab, en el marco de un abordaje integral de cuidado del prematuro, el cual incluye la promoción de la lactancia materna, el control oftalmológico y la vacunación del niño y sus convivientes, entre otras recomendaciones.

Desde el equipo de salud del Hospital Masvernat destacaron que la campaña completa de las cuatro dosis que se aplica a los bebés prematuros alcanza una inversión que supera los 12 millones de pesos, destacando el rol del Estado presente en un sector extremadamente vulnerable de la sociedad.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto