Chubut, otra elección con alto ausentismo y donde el voto en blanco le ganó al peronismo en la capital

Política01/08/2023EditorEditor
elecciones

Hay una tendencia que se repite en casi todas las provincias durante este año electoral, el bajo nivel de participación. Los comicios de este domingo, en la provincia patagónica de Chubut donde se impuso el candidato opositor Ignacio Torres, no fue la excepción: según los últimos datos oficiales, sólo el 69% del padrón concurrió a las urnas, mientras que en las elecciones de 2019 había sido del 73%.

Así, la participación electoral bajó en 15 de las 17 provincias que eligieron gobernador en 2023. En ocho de esas provincias no supera el 70% del padrón y los números se volvieron más preocupantes en dos de los distritos más importantes del país: las PASO en Santa Fe y las últimas elecciones municipales en la ciudad de Córdoba alcanzó el 60% de participación.

Analistas consultados coinciden en que el hartazgo de la sociedad con la política y la falta de entusiasmo con la oferta electoral son los factores que desmotivan a concurrir a las urnas, una tendencia que podría trasladarse al escenario nacional en las próximas PASO, comicios que suelen tener una menor participación que las elecciones generales.

“El principal factor es el hartazgo con la política, el enojo de la gente con los políticos. Las expectativas de la gente con la elección son muy bajas. Si ningún candidato te moviliza, si no hay nada nuevo, probablemente no vayan a votar”, explicó Mariel Fornoni, directora de la consultora Management & Fit. Y adelantó que es probable que esta tendencia de elecciones provinciales se repita en las PASO nacionales porque en esos comicios también se registra una tendencia en baja, desde que se instalaron, en 2011. La participación más baja se registró en 2021, todavía en pandemia, con apenas el 67% de votantes.

En el caso de Chubut, en algunas ciudades el ausentismo fue menor al 60%. Por otro lado, en sintonía con este fenómeno está el crecimiento del voto en blanco: a nivel provincial llegó a 10.49%, en varias zonas fue la tercera opción más elegida, aunque en la ciudad de Rawson, la capital provincial, el voto en blanco -más asociado al voto bronca- alcanzó el segundo lugar con el 22.47%, por encima del candidato peronista Juan Pablo Luque (18.86%) y César Treffinger, cercano a Javier Milei (20.64%).

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.