Chubut, otra elección con alto ausentismo y donde el voto en blanco le ganó al peronismo en la capital

Política01/08/2023EditorEditor
elecciones

Hay una tendencia que se repite en casi todas las provincias durante este año electoral, el bajo nivel de participación. Los comicios de este domingo, en la provincia patagónica de Chubut donde se impuso el candidato opositor Ignacio Torres, no fue la excepción: según los últimos datos oficiales, sólo el 69% del padrón concurrió a las urnas, mientras que en las elecciones de 2019 había sido del 73%.

Así, la participación electoral bajó en 15 de las 17 provincias que eligieron gobernador en 2023. En ocho de esas provincias no supera el 70% del padrón y los números se volvieron más preocupantes en dos de los distritos más importantes del país: las PASO en Santa Fe y las últimas elecciones municipales en la ciudad de Córdoba alcanzó el 60% de participación.

Analistas consultados coinciden en que el hartazgo de la sociedad con la política y la falta de entusiasmo con la oferta electoral son los factores que desmotivan a concurrir a las urnas, una tendencia que podría trasladarse al escenario nacional en las próximas PASO, comicios que suelen tener una menor participación que las elecciones generales.

“El principal factor es el hartazgo con la política, el enojo de la gente con los políticos. Las expectativas de la gente con la elección son muy bajas. Si ningún candidato te moviliza, si no hay nada nuevo, probablemente no vayan a votar”, explicó Mariel Fornoni, directora de la consultora Management & Fit. Y adelantó que es probable que esta tendencia de elecciones provinciales se repita en las PASO nacionales porque en esos comicios también se registra una tendencia en baja, desde que se instalaron, en 2011. La participación más baja se registró en 2021, todavía en pandemia, con apenas el 67% de votantes.

En el caso de Chubut, en algunas ciudades el ausentismo fue menor al 60%. Por otro lado, en sintonía con este fenómeno está el crecimiento del voto en blanco: a nivel provincial llegó a 10.49%, en varias zonas fue la tercera opción más elegida, aunque en la ciudad de Rawson, la capital provincial, el voto en blanco -más asociado al voto bronca- alcanzó el segundo lugar con el 22.47%, por encima del candidato peronista Juan Pablo Luque (18.86%) y César Treffinger, cercano a Javier Milei (20.64%).

Te puede interesar
Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.