CTM destinará 70 mil dólares para el apoyo logístico a la feria internacional de “Termatalia” que llega a la región de Salto Grande

Interés General29/07/2023EditorEditor
Carlos Albisu
Carlos Albisu

Luego de lo que fue la presentación oficial de la edición 21 de Termatalia, el presidente de la Delegación Uruguaya de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Carlos Albisu, dialogó con DiarioCambio, expresando sus sensaciones sobre el mega evento programado para octubre en Salto y Paysandú.

“Es algo importante para el país en primer lugar, porque es la primera vez que este evento internacional viene al Uruguay. En segundo término va a potenciar la región, va a potenciar a Salto. Sin lugar a dudas que eso es importante en momentos complejos de la región, con todo lo que es la diferencia cambiaria. Poder situar geográficamente este tipo de eventos internacionales con más de 50 técnicos y más de 20 países representándolo, que se dé por primera vez en Uruguay y que se dé en Salto es importante”, dijo en primera instancia.

Apuesta importante

“Si bien Salto Grande ha hecho una apuesta importante desde el punto de vista económico y logístico, también acá está la Intendencia de Salto, la Intendencia de Paysandú, trabajando mancomunadamente para mostrar lo mejor que tiene Salto, lo mejor que tienen los salteños y no solamente que quede el conocimiento que van a traer aquí los diferentes técnicos, sino que también se lleven la mejor imagen de una ciudad y una región para poder venderla en el mundo, entonces es importante y hay que darle esa importancia y trabajarla con la seriedad y con toda la impronta que tenemos los salteños”, añadió.

Aportes

En referencia a los aportes que realiza Salto Grande para este evento, expresó: “Hay un aporte económico de alrededor de 70.000 dólares y después toda la logística, desde ómnibus, micros, camionetas para todo lo que tiene que ver con este evento, que salga lo mejor posible y que no falte nada, eso es lo fundamental”. “Hay una parte en la que la organización de Termatalia, más el Ministerio de Turismo están trabajando junto a nuestra representante por Salto Grande que es Agustina Escanellas, con el Centro Comercial de la mano de su presidenta Vera Facchín, trabajando en muchos detalles y nosotros con la disposición. Va a haber algunos temas que se van a dar en este anfiteatro (sala de Conferencias de Salto Grande), incluso del lado argentino, después todo lo que tiene que ver con transporte. Va a haber mucha gente en los diferentes hoteles de la ciudad y uno quiere que puedan estar llegando a las diferentes exposiciones en tiempo y forma”, precisó sobre el trabajo interinstitucional y la logística planificada.

Apoyar el desarrollo

“Nosotros lo que hacemos es apoyar, acompañar y caminar junto a aquellos que presentan, en este caso en el tema termal, tenemos muchas empresas privadas, incluso la Intendencia de Salto. Nosotros lo que hacemos es sumarnos a esas iniciativas, no iniciativas propias, nosotros entendemos el desarrollo regional, si bien se ha tenido algunos temas puntuales de Salto Grande como el Espacio Puerto, en el resto de las cosas vienen con una idea, cómo llegó el Centro Comercial con lo de Termatalia, nos sumamos y apoyamos, el desarrollo va por ahí, tratar de ayudar en las buenas ideas y en todo lo que de alguna manera termina derramando a mayor cantidad de gente de la región”, concluyó Albisu. (Por Alexander Ruppel – Diario Cambio – Salto)

Te puede interesar
Quine 6 pozo vacante

Quini 6: 47 apostadores ganaron más de $5.000.000 y los grandes pozos quedaron vacantes

PROVINCIALES
Interés General19/05/2025

Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. En el Siempre Sale, el pozo se repartió entre 47 apostadores. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. En el sorteo Tradicional salieron el 24-27-20-11-37-03. No hubo ganadores y el próximo sorteo acumula $1.390.071.388.

Frio Otoñal

Lunes inestable en Entre Ríos: pronostican frío otoñal para el resto de la semana

EDITOR1
Interés General19/05/2025

Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando. Frío otoñal. El rápido avance de un intenso frente frío en la noche del sábado puso punto final al “veranito” que llevó las temperaturas hasta casi 30 grados durante dicha jornada en territorio entrerriano.

Hipertension arterial

Casi el 40% de la población adulta entrerriana tiene hipertensión

EDITOR1
Interés General18/05/2025

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión como oportunidad para recordar los factores de riesgo y la importancia de adoptar hábitos saludables. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se reiteran las medidas de prevención, teniendo en cuenta que cerca del 40 por ciento de la población adulta entrerriana tiene la patología. Uno de cada cuatro personas adultas padece hipertensión, pero lo desconoce.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.