
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Tal como informara oportunamente este medio, días atrás la escuela Navarro fue víctima de un robo perpetrado por un delincuente conocido como 'Mario Baracus', quien además de provocar serios destrozos y robar elementos de valor, se alzó con una suma de dinero estimado en unos 200 mil pesos. Ante este escenario, la comunidad educativa lanzó una campaña para recolectar golosinas y comestibles para el quiosco de la institución.
En diálogo con cronistas de Diario EL SOL-Tele5, Cristina Cardozo, directora de la escuela N°14 'Coronel Navarro', señaló que "por iniciativa de la institución y del equipo educativo se decidió realizar una campaña de golosinas porque la escuela tiene el quisco a cargo". "Una parte del dinero que se robaron estaba destinado a la reposición de las cosas del quisco de la escuela", aclaró.
Seguidamente, la directiva escolar mencionó que "estamos llevando adelante esta campaña de donación de golosinas para el quisco de la escuela y para que, de esta manera, podamos tener las mercaderías necesarias para los chicos".
Sobre la colecta, Cristina expresó: "La cuestión es vender y poder reponer las cosas necesarias para la institución como, por ejemplo, el arreglo de los baños, también tenemos cerraduras, armarios rotos y otras cosas como la alarma que quedó toda desarmada y cuesta hacerla arreglar".
Las personas que deseen colaborar con la comunidad educativa pueden acercarse hasta la institución ubicada sobre avenida San Lorenzo "O" 995 y Villaguay, desde las 7 de la mañana hasta las 18 horas.
Además, la docente mencionó que aquellas personas que deseen colaborar y no tengan movilidad "nos pueden mandar la dirección y nosotros nos encargamos de retirar la ayuda".
"Se pueden comunicar a nuestro teléfono que es el número 4272022, o nos pueden escribir al Facebook de la escuela que tiene el mismo nombre de la institución "Escuela Coronel Navarro", concluyó la directora del establecimiento educativo.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.