
El insólito hecho ocurrió en el Establecimiento Penitenciario N°8. Un preso de 30 años debió ser hospitalizado luego de consumir 180 cápsulas de marihuana mientras disfrutaba de una salida transitoria en la provincia de Jujuy.
Este viernes, en el marco de la investigación por el femicidio de Cecilia Stryzozwski, se realizó un nuevo rastrillaje en el Río Tragadero, en Campo Rossi. Se trata de la zona donde el 20 de junio pasado se habían hallado restos óseos humanos —que todavía se desconoce a quién corresponden— y un dije con forma de cruz que fue reconocido por la familia de la víctima.
El procedimiento fue llevado a cabo tras un pedido de la querella particular para que se amplíe la búsqueda en ese sitio, con el argumento de que el cauce del río pudo haber arrastrado otros elementos de interés. El Equipo Fiscal Especial que investiga el caso dio lugar a la solicitud y dispuso la inspección. El resultado fue positivo: se encontraron más huesos quemados y triturados, que ahora están siendo analizados por antropólogos.
El operativo comenzó temprano, a las 8 de la mañana. En el lugar trabajó una comitiva especial, equipada con tres bombas de agua. El radio de búsqueda se extendió a cerca de 150 metros, partiendo hacia ambos lados desde donde se había focalizado el anterior rastrillaje, hace 18 días.
“Los restos estaban sobre el lecho del río, en un estado reducido y calcinado”, informó a la prensa local el fiscal Jorge Cáceres Olivera. “El médico forense no pudo determinar el origen de lo mismos en el lugar. Requieren un examen más profundo, por lo cual se procedió a su secuestro”, añadió. Se levantaron “tres sobres” de muestras resguardados con cadena de custodia.
Se esperan novedades del Instituto Médico Forense de Resistencia para las próximas horas. En caso de que los restos recolectados sean humanos, los especialistas decidirán qué conviene hacer respecto de un posible traslado a la provincia de Córdoba para que sean examinados en un laboratorio de genética forense, tal como sucedió con la evidencia anterior.
El representante del Ministerio Público Fiscal chaqueño dijo que, además, se encontraron otros restos que, a diferencia de los que fueron secuestrados, “por su contextura, peso y tamaño se descartó que fueran humanos”.
Cabe recordar que el dato que llevó a los rastrillajes en esa zona surgió después de la declaración de José Gustavo Obregón, asistente de los Sena y uno de los detenidos acusado de haber encubierto el femicidio.
Fuentes de la investigación confiaron a este medio que el imputado manifestó en su momento que “iba a marcar el lugar donde se deshicieron de los restos de Cecilia”. De esta manera, en presencia de su abogada defensora, aportó las coordenadas. Allí ocurrió el hallazgo de huesos carbonizados y el dije el 20 de junio.
Pero eso no fue todo, ya que Obregón, en su indagatoria, señaló un lugar del Barrio Emerenciano donde se descartaron otras pertenencias de Cecilia, como una valija.
Cómo sigue la investigación por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Este viernes, por otra parte, el referente piquetero Emerenciano Sena fue trasladado desde la Comisaría Tercera de Resistencia hasta el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) para ser evaluado por una junta médica por su diagnóstico de diabetes y cuadro de pólipos sangrantes.
Para Sena la audiencia fue un momento clave. Detenido hace casi un mes, el dirigente pelea por lograr una prisión domiciliaria y alega cuestiones de salud. “Emerenciano manifestó tener patologías de base por la cual no tenía antecedentes clínicos. Se ordenaron estudios complementarios para resolver su situación”, indicó Cáceres Olivera.
Se aguardan esos análisis como así también los informes de los peritajes a los dispositivos electrónicos, “que pueden arrojar nuevos indicios sobre personas que pudieron haber colaborado en el hecho”, comunicó el fiscal. En ese contexto, dijo que no descartan que hayan más detenidos en las semanas siguientes.
En esa línea, se hizo mención a Gerardo Flores, alias “Laucha”, quien está en la mira de los investigadores debido a contradicciones en su declaración testimonial del 16 de junio pasado. “Fue citado para la semana que viene para que esclarezca las circunstancias”, mencionó Cáceres Olivera.
El nombre de Flores fue introducido en la causa por el casero de los Sena, Gustavo Melgarejo, otro de los imputados y acusado de encubrimiento agravado. El detenido señaló a “Laucha” como cuidador de los animales en el Campo Rossi, donde se ubica la chanchería de los Sena que fue allanada en repetidas ocasiones. En ese predio, Melgarejo tenía la misma tarea que el octavo sospechoso.
El insólito hecho ocurrió en el Establecimiento Penitenciario N°8. Un preso de 30 años debió ser hospitalizado luego de consumir 180 cápsulas de marihuana mientras disfrutaba de una salida transitoria en la provincia de Jujuy.
Investigan el hecho como un crimen intrafamiliar. Cuatro personas, dos de ellas menores de edad, fueron encontradas asesinadas hoy en su departamento del barrio porteño de Villa Crespo la Policía de la Ciudad investiga el hecho como un crimen intrafamiliar, por lo que se sospecha del padre como el presunto autor de los homicidios.
Un transportista oriundo de Corrientes fue víctima de un asalto en la Ruta 32, a la altura de Tabossi. Le sustrajeron un paquete con unos 12 millones de pesos. Lo interceptaron con una camioneta y lo golpearon. Un violento asalto tuvo lugar alrededor de las 3 de la madrugada de este martes sobre la Ruta Provincial 32, a la altura de la localidad de Tabossi, en el departamento Paraná.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer en Humberto Primo y San Martín, cuando una utilitaria Fiat Fiorino dobló por la Avenida para tomar por San Martin y fue impactada por una motocicleta al mando de un joven de 29 años que trasladaba en el asiento trasero a un menor de ocho años, el que resultó gravemente herido en la colisión.
Ocurrió en San Salvador. La víctima murió en el acto, tras ser chocado por un rodado de gran porte
La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.
La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.
La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.
Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).