El STJ envió al Senado provincial proyectos de ley para crear ocho juzgados: tres serán en Concordia

Judiciales01/07/2023EditorEditor
Poder Judicial

Se tratan de un total de tres proyectos de ley: uno, para la creación de cuatro Juzgados de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes en las jurisdicciones de Concordia, Gualeguaychú, Paraná y Concepción del Uruguay · El segundo se trata de  para un nuevo Juzgado de Garantías en Concordia · El tercero consiste en crear tres  Juzgados de Familia Especializados en Violencia de Género, dos con asiento en Paraná y otro en Concordia.

Cumpliendo lo dispuesto en el Punto 2º) del Acuerdo General Nº 13/23, celebrado el 30 de mayo pasado, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) presentó la propuesta para la creación de cuatro Juzgados de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes en las jurisdicciones de Concordia, Gualeguaychú, Paraná y Concepción del Uruguay.

La misma surge ante el aumento sostenido del trabajo de los Juzgados de Familia, consecuencia de la ampliación de competencias dispuesta a través de la Ley Procesal de Familia. Eso hace que se encuentren desbordados de causas sensibles y que requieren una respuesta jurisdiccional con más celeridad y calidad.

Durante el período febrero-diciembre de 2022 se iniciaron en los tres Juzgados de Familia de Concordia 3.039 causas (promedio, 276 por mes); en los dos Juzgados de Gualeguaychú 1.903 causas (promedio 173 por mes); en los cuatro de Paraná, 6.699 causas (promedio 609 por mes); y en los dos Juzgados de Concepción del Uruguay, 2.173 (promedio 197 por mes).

Asimismo, se destaca que, del total de las causas iniciadas en las jurisdicciones, gran cantidad de ellas corresponden a denuncias y redenuncias de violencia familiar o contra la mujer; durante febrero-diciembre de 2022, en Concordia hubo 1.986, en Gualeguay 821, en Paraná 3.431 y en Concepción del Uruguay 986.

Además, se señala el aumento demográfico en las cuatro jurisdicciones. 

La propuesta se funda en la imperiosa necesidad de fortalecer el tratamiento de la familia y especialmente la atención de los niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, el Alto Cuerpo dispuso remitir a la Cámara de Senadores de la provincia el proyecto de ley para propiciar la creación de un nuevo Juzgado de Garantías en Concordia.

La incorporación persigue una equitativa y eficiente redistribución de la actividad jurisdiccional, garantizándose una correcta gestión administrativa de los recursos humanos y materiales con que se cuenta.

En la exposición de motivos se expresa que mereció una evaluación el informe estadístico de los cuatro Juzgados de Garantías en nuestra ciudad, del que se desprende que entre febrero y diciembre 2022 se iniciaron 2.087 legajos en la Oficina de Gestión de audiencias, con un promedio mensual de 190 expedientes.

También se destaca el crecimiento demográfico significativo del departamento Concordia, reflejado en el número de causas a las que se debe dar respuesta.

Según el censo 2010 había 170.033 habitantes y, de acuerdo con el de 2022 se elevó a 199.634 habitantes, lo que implica un crecimiento poblacional del 17 por ciento.  Por otra parte, el número total de audiencias realizadas durante dicho período fue superior en Concordia, donde se realizaron 1.744 y mientras que en Paraná se concretaron 1.316. Ante esto aparece la imperiosa necesidad de la creación de un nuevo Juzgado de Garantías para poder atender urgencias simultáneas sin perder la eficiencia funcional.

Juzgados de Familia Especializados en Violencia de Género

En los fundamentos del proyecto, el STJ sostiene que el volumen de causas de violencia que se tramitan en la provincia es considerable, principalmente en el fuero de Familia, presentando un alto impacto en la cantidad de expedientes que se tramitan.

Conforme los datos registrados en el Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia (REJUCAV), en el año 2022 se recibieron casi 12.000 denuncias y redenuncias. Las jurisdicciones de Paraná (3.431 denuncias y redenuncias en 2022), Concordia (1.986 denuncias y redenuncias en 2022), Uruguay (994 denuncias y redenuncias en 2022), Gualeguaychú (821 denuncias y redenuncias en 2022) y Victoria (805 denuncias y redenuncias en 2022), son las que cuentan con mayores índices.

De los índices del REJUCAV se desprende que el aumento exponencial de las causas en el sistema de Justicia se manifiesta en la sobresaturación del fuero de Familia, que además de los procesos de violencia, debe atender otras problemáticas que también requieren de una respuesta pronta y eficaz.

Durante 2022, en los Juzgados de Familia de Paraná se recepcionaron, 3.431 denuncias de violencia (inicios de expedientes y redenuncias), el doble que en 2021. A eso se suman 4.422 demandas en otros procesos, en tanto que las denuncias de violencia representaron el 44 por ciento de los procesos tramitados en dichos Juzgados.  Eso implica la atención de 285 causas de violencias al mes y 14 por día.

En los Juzgados de Familia de Concordia, durante 2022, se recepcionaron 1.986 denuncias de violencia (inicios de expedientes y redenuncias), sumadas a otras 1.961 demandas en otros procesos.

Las denuncias de violencia representaron el 50,3 por ciento de los procesos tramitados en dichos Juzgados, implicando la atención de 165,5 causas de violencia al mes y 8,2 por día.

El STJ sostiene que, del análisis de la estadística comparada con las demás jurisdicciones, se estima prioritario comenzar con implementación en Paraná y en Concordia.

Te puede interesar
jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.

tumbera

Una tumbera que dispararía calibre 22 ¿ Es un “arma de guerra” ?

TABANO SC
Judiciales04/04/2025

La Policía, en sus comunicados, a través de medios que tienen la información antes que los demás y que enaltecen la labor profesional de la Policía y en sus propios comunicados, emitidos desde la Departamental de Policía, publicitan los procedimientos considerados "exitosos" y dan detalles de las increíbles detenciones que se registran en Concordia en los últimos tiempos con un promedio de diez detenidos por día que son "depositados" en celdas a la espera de ser llamados a indagatoria judicial.

ARROYO

La defensa de Kueider quiere que Arroyo Salgado concentre la investigación

TABANO SC
Judiciales01/04/2025

Los abogados que representan al ex senador Edgardo Kueider apelaron la decisión del juez de Garantías de Concordia, Edwin Ives Bestián, en la que rechazó el pedido de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, para que cancele la investigación por enriquecimiento ilícito y le remita las actuaciones, confirmaron fuentes judiciales.

0c8b73a4-9763-4468-b868-03377da3035a

Se presentó el proyecto “Automatización de Procesos Sucesorios” en el Poder Judicial

TABANO SC
Judiciales28/03/2025

Esta mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la presidenta de la Sala Civil y Comercial, Gisela Schumacher , junto al vocal Federico Tepsich, dio a conocer el proyecto denominado “Automatización de Procesos Sucesorios”. Es una iniciativa en la que se trabaja como parte de las políticas de innovación del Poder Judicial, orientadas a integrar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial como aliados en el desarrollo de los procesos judiciales.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.