
Elecciones 2025: quiénes son los cinco nuevos diputados nacionales de Entre Ríos
En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.
Editor
Desde la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional Entre Ríos expresaron su “total repudio al accionar del Gobierno jujeño en respuesta a los reclamos que realizan trabajadores y pueblos originarios” y confirmaron que se pliegan a la medida de fuerza que se llevará a cabo hoy jueves.
“Resulta inaceptable que, como resultado de estas manifestaciones, el Gobierno de Jujuy utilice la violencia como herramienta de la democracia para hallar las soluciones que se le están reclamando”, indicó el gremio que representa a docentes técnicos en la provincia al confirmar que también se adhiere al paro anunciado para hoy.
A través de un comunicado, AMET repudió “el modo en que las fuerzas de seguridad han desarrollado la represión ingresando a domicilios particulares sin orden judicial, destruyendo el ingreso de esas viviendas, amedrentando a los habitantes y utilizando camionetas no identificadas como de la policía”.
“Ante esta realidad, desde esta organización gremial nos solidarizamos con el pueblo de Jujuy en estas horas de incertidumbre y adherimos a la medida de fuerza del jueves 22 de junio tal cual lo establece las acciones dispuestas por la AMET Jujuy, CGT Jujuy, y avalado por CGT Nación”.
Noticia relacionada

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


El triunfo oficialista en la provincia le da dos bancas en el Senado a La Libertad Avanza y una al peronismo. Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Adán Bahl, al Congreso.
