
Un joven murió tras ser corneado por un toro de casi 700 kilos en su debut en la plaza Campo Pequeno de Lisboa
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.
OSE busca que el Ministerio de Salud Pública (MSP) eleve los niveles de sodio y cloruros en agua , en un contexto complejo donde las reservas de agua dulce para abastecer al área metropolitana se están acabando a raíz de la histórica sequía.
Mañana se reúne el directorio de OSE, pero según supo El País, esta tarde habrá intercambios entre autoridades de la empresa estatal de agua y el Ministerio de Ambiente por este motivo. La definición de elevar los parámetros depende del MSP, previa recomendación de la empresa de agua.
Las reservas de Paso Severino este martes se ubican en 2.800.000 metros cúbicos (m3). Esto representa un 26% menos que el volumen que había el jueves pasado (3.790.000 m3), según el último informe semanal de OSE.
La empresa estatal pidió a la cartera que lidera Karina Rando desde el 13 de marzo elevar los valores máximos permitidos de sodio y cloruros con el fin de retener lo máximo posible el caudal de Paso Severino -que representa la mayor reserva de agua dulce- que se mezcla con el agua del Río de la Plata, más salada, para abastecer a la capital y zonas aledañas.
En concreto, según datos a los que accedió El País, el máximo de sodio se pide que pase de 440 miligramos por litro (mg/l) a una cifra que se ubique entre 988 mg/l y 1324 mg/l. También se prevé subir los cloruros, que se incrementarán de 720 mg/l a un valor entre 1.700 mg/l a 2.300 mg/l.
Elevar estos valores, permitiría pasar de retirar unos 150.000 m3 de agua de Paso Severino al día, a entre 100.000 m3 y 50.000 m3, según indicaron los informantes. El objetivo es intentar que las reservas puedan durar aproximadamente un mes.
Este punto generó diferencias en la reunión de ayer en Torre Ejecutiva, que encabezó el presidente Luis Lacalle Pou, y se extendió por unas tres horas. OSE planteó que los límites de sodio y cloruros deberían subir ahora, pero el MSP planteó hacerlo en 15 días, dijeron a El País fuentes del encuentro.
OSE manifestó que el escenario sería crítico si se mantienen por dos semanas estos niveles de ambos parámetros, en un escenario en el que no se prevé mayores precipitaciones.
Lo que genera cierta incertidumbre en OSE es que si no hay lluvias copiosas que permitan elevar las reservas de Paso Severino, la suba en los niveles de salinidad sería aún más elevada para no cortar el suministro, tal como reiteró Lacalle Pou ayer en conferencia de prensa.
En la instancia, anunció la emergencia hídrica en la zona metropolitana, que comenzarán obras y se exonerará de impuestos el agua embotellada ante un posible aumento de salinidad del agua.
Director de OSE: "Es un hecho la necesidad de compesar la baja significativa de la reserva"
"Es un hecho por la necesidad de compensar la baja significativa de las reservas de agua dulce en Paso Severino, con agua proveniente de aguas abajo de la planta de Aguas Corrientes, que trae agua del Río de la Plata con mayor salinidad y por lo tanto con mayores componentes de cloruros, sodio y probablemente también los trihalometanos superen lo admitido transitoriamente por el Ministerio de Salud Pública", explicó el director de OSE por el Frente Amplio, Edgardo Ortuño.
En diálogo con Arriba Gente (Canal 10) apuntó que, si bien fue positivo el anuncio del presidente este lunes, quien decretó la emergencia hídrica, falta un plan de contingencia ante el agravamiento de la situación; "al punto de que lleguemos a tener que brindar agua mayoritariamente salada, del Río de la Plata, y no se hayan culminado las obras que se anunciaron", aseguró.
Este lunes se registraron 508 mg/l de sodio en la sexta línea de bombeo, que suministra al oeste de Montevideo, superando así el máximo registrado por OSE hasta ahora que habían sido 478 mg/l el jueves pasado.
Los niveles de sodio también estuvieron este lunes por encima del límite fijado el 4 de mayo de 440 mg/l en la cuarta línea, que abastece a la zona céntrica de Montevideo, con un promedio de 473 mg/l.
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.
El grupo anfibio Iwo Jima tuvo que retrasar su partida debido al huracán Erin; los navíos son parte de un despliegue militar norteamericano para combatir el narcotráfico latinoamericano
El pontífice instó a la comunidad internacional y a las partes en conflicto a detener la violencia, liberar rehenes y garantizar ayuda humanitaria, subrayando la urgencia de proteger a la población civil en la región
El gabinete de seguridad analiza reanudar las negociaciones por una tregua con Hamas.
La justicia ordinaria se declaró incompetente y derivó el proceso a la Asamblea Legislativa, por lo que la ex mandataria interina y otros acusados enfrentarán fuera de prisión el juicio por la represión de 2019
El cardenal Pietro Parolin expresó su dolor por las víctimas del ataque israelí al hospital Nasser en Khan Younis y advirtió sobre la ausencia de pasos concretos hacia la paz, al tiempo que llamó a no perder la esperanza en la reconciliación
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.