
Netanyahu advierte que Irán pagará un alto precio tras el ataque a un hospital israelí
Trump advierte que la paciencia con Irán "se ha agotado" y le desea buena suerte al líder supremo iraní
Habían sido secuestrados el domingo pasado cuando se dirigían a dar un show privado.
Internacionales30/05/2025Los cuerpos de cinco miembros de un grupo de música regional mexicano fueron hallados este jueves en un predio de la ciudad de Reynosa, estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos. Lo confirmó la Fiscalía General de Justicia local.
Los integrantes de la banda Los Fugitivos, muy conocida en la región, estaban desaparecidos desde el domingo cuando iban a dar un show un evento privado en la colonia Riveras de Rancho Grande.
En una conferencia de prensa, el fiscal estatal, Irving Barrios, informó que nueve sospechosos fueron detenidos tras el hallazgo de los cuerpos.
Qué se sabe del secuestro y asesinato de los miembros del grupo Los Fugitivos
Según las primeras investigaciones, los integrantes de la banda, especializada en el género de corridos, fueron secuestrados el domingo por la noche cuando se trasladaban en una camioneta a un evento privado en la ciudad de Reynosa.
Tras su secuestro, todos fueron trasladados a un predio cercano, según el estudio de los sistemas de videovigilancia, así como las técnicas y análisis de la telefonía.
“Al momento existen elementos que permiten presumir que es el lugar donde desproporcionadamente fueron privados de la vida”, dijo Barrios.
Tras el hallazgo de los cuerpos, la policía detuvo a nueve personas sospechosas de perpetrar el múltiple crimen.
Todos los detenidos son miembros de la facción “Los Metros” del Cartel del Golfo, que operan en la zona.
En el operativo se secuestraron nueve armas de fuego y dos vehículos.
Las víctimas fueron identificadas como Francisco Xavier Vázquez Osorio, de 20 años; Nemesio Antonio Durán Rodríguez, de 40; Livan Edyberto Solis de la Rosa, de 27; Víctor Manuel Garza Cervantes, de 21, y José Francisco Morales Martínez, de 23 años.
En sus últimas publicaciones, horas antes de su desaparición, el Grupo Fugitivo compartió en sus redes sociales un video donde interpretan la melodía “Humilde De Abolengo” y publicaron una fotografía en la frontera con Texas, donde expresaban su esperanza de trabajar algún día en los Estados Unidos.
Los crímenes ocurren en medio de una ola de violencia que vive el país, pese a que el Gobierno mexicano asegura que los homicidios cayeron un 24,9 % en los primeros siete meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum.
Trump advierte que la paciencia con Irán "se ha agotado" y le desea buena suerte al líder supremo iraní
El ciclón alcanzó la categoría 4 y se acerca a la costa del Pacífico con vientos sostenidos de hasta 230 km/h. El gobierno activó protocolos de emergencia y habilitó más de 2000 refugios.
La tragedia ocurrió en el patio de una casa familiar en Mato Grosso, en Brasil, y quedó registrada por una cámara de seguridad. La mujer tenía 27 años y murió horas después en el hospital.
El pontífice señaló que el sufrimiento de poblaciones civiles obliga a una reflexión sobre el concepto de victoria
En la noche del 17 al 18 de junio, Israel afirmó haber bombardeado centros de producción de centrifugadoras de uranio en los suburbios de Teherán, luego de que Irán los atacara en su territorio con misiles. Jamenei prometió que no tendrá clemencia con el Estado hebreo, horas después de que Donald Trump exigiera a Irán la "rendición incondicional".
El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.
Los concejales no sesionan porque “no hay temas que tratar”. Ni oficialistas ni opositores encienden una chispa que, al menos, derrita el hielo invernal con una tormenta de ideas y proyecte algo de calor y rumbo.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.
Estimaciones de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que a principio de la semana próxima se llegará al pico de la suba en el río Uruguay.
La nueva edición del Mundial de Clubes 2025 dejó en shock al planeta fútbol. Con resultados inesperados, figuras ausentes y declaraciones explosivas, el torneo está rompiendo con la hegemonía europea y visibilizando la competitividad de los equipos sudamericanos.