China Intensifica Presencia Militar en Mar Meridional

Internacionales30/05/2025AdministraciónAdministración
china 1

Pekín ha incrementado significativamente su presencia naval y aérea en aguas disputadas de Asia Oriental durante mayo de 2025, incluyendo el Mar de China Meridional, Taiwán y Japón, desplegando hasta 70 buques y bombarderos estratégicos. La ASEAN, con Filipinas a la cabeza, reitera la urgencia de un Código de Conducta vinculante.

  En un movimiento que ha elevado considerablemente las tensiones en Asia Oriental, China ha protagonizado una escalada en sus operaciones navales y aéreas durante el mes de mayo de 2025. Fuentes de seguridad regionales e imágenes satelitales confirman un despliegue inusualmente grande de activos militares en zonas estratégicas y disputadas, incluyendo el Mar de China Meridional, las aguas circundantes a Taiwán y el sur de Japón. Esta demostración de fuerza coincide con un renovado impulso diplomático por parte de naciones del Sudeste Asiático para establecer normas que mitiguen el riesgo de conflicto.china

Despliegue Naval Sin Precedentes y Movilización de Portaaviones

Informes indican que solo en los días 21 y 27 de mayo, China desplegó flotas de entre 60 y 70 buques, respectivamente. Aproximadamente tres cuartas partes de estos eran navíos de guerra, incluyendo destructores de misiles guiados y fragatas, además de embarcaciones de la guardia costera.

     De manera crítica, Pekín movilizó dos grupos de portaaviones: el Shandong fue avistado en el Mar de China Meridional, mientras que el Liaoning operó cerca de la costa sureste de Taiwán. Un oficial de seguridad regional, citado por Reuters, señaló que estas maniobras buscan «ejercer presión sobre toda la primera cadena de islas» y «reforzar su dominio», añadiendo que los ejercicios del Liaoning simularon ataques contra buques y aeronaves extranjeras. Esta actividad coordinada no solo demuestra una mayor capacidad operativa, sino que también envía un mensaje político contundente a múltiples actores regionales y extrarregionales, incluyendo Estados Unidos, Filipinas, Taiwán y Japón, especialmente en vísperas de importantes foros de defensa como el Diálogo de Shangri-La.

La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan estos eventos, conscientes de que cualquier error de cálculo en esta estratégica y vital vía fluvial podría tener consecuencias de gran alcance

Te puede interesar
Lo más visto
trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

humanos

Insólito: un paciente salió del hospital con el portasuero para ir a comprar una botella de fernet

EDITOR1
19/06/2025

Insólito. Un hombre que estaba internado en el Servicio de Asistencia Médica a la Comunidad (Samco), que estaba recibiendo suero por vía intravenosa, para recuperarse de una serie de afecciones, sabía que nadie le podría dar esa “medicina” que tanto quería. Cargó el portasuero, caminó unos 80 metros, adquirió lo que buscaba, una botella con fernet, retornó y se acostó nuevamente.